La logística como ventaja competitiva: Caso de empresa comercializadora
Descripción del Articulo
La logística es un factor determinante que permite obtener ventajas competitivas, se tiene en cuenta conceptos claves dentro del mundo de la comercialización nacional e internacional como la cadena de valor, cadena de suministros, aprovisionamiento, tecnologías, plan logístico, gestión de compras y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5163 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La logística es un factor determinante que permite obtener ventajas competitivas, se tiene en cuenta conceptos claves dentro del mundo de la comercialización nacional e internacional como la cadena de valor, cadena de suministros, aprovisionamiento, tecnologías, plan logístico, gestión de compras y distribución. Muchos de estos temas están vinculados con el cliente; puesto que, la venta de un producto o servicio al consumidor guarda relación con la gestión y efectividad de la gestión logística de todos los elementos de la cadena de suministro. Por tanto, la logística es un proceso que se desarrolla de forma ordenada y metódica. Es así que, las actividades que se desarrollen de una empresa varían, dependerán de sus funciones, características y estructura organizacional. Sin embargo, sí existe actividades que son reiterativas en las empresas, donde la logística afronta de forma global. Esto implica que no solo se detecte o interprete las necesidades de los clientes; sino, que lleguen a ellos con servicios o productos de calidad, en el tiempo solicitado, en el lugar acordado y a un costo menor. En tal sentido, las empresas comercializadoras que forman parte de la red de hipermercados Tottus, es un vivo ejemplo del proceso logístico que se desarrolla en este tipo de empresas; por tanto, es pertinente realizar una revisión exhaustiva abordando varios aspectos y ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad bajo una metodología específica que conllevó a presentar un caso práctico donde se demuestre la capacidad de análisis, toma de decisiones, integración de experiencias, conocimientos y métodos para solucionar problemas. Para cumplir con este propósito, esta monografía fue estructurada en ocho partes, como se describen a continuación: el primero, corresponde |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).