Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario
Descripción del Articulo
Con la finalidad de lograr una posición ventajosa y competitiva, que contribuya con la permanencia en el mercado donde las empresas realizan sus actividades comerciales, estas deben valerse de herramientas que le permitan un desarrollo óptimo. Entre las innumerables estrategias ofrecidas para este f...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5651 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_3d492effca4b9e25f823cbb8a02756ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5651 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMandujano Contreras, David Maurelio2021-10-29T18:33:50Z2024-11-07T23:01:35Z2021-10-29T18:33:50Z2024-11-07T23:01:35Z2021-08-09Mandujano Contreras, D. M. (2021). Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5651Con la finalidad de lograr una posición ventajosa y competitiva, que contribuya con la permanencia en el mercado donde las empresas realizan sus actividades comerciales, estas deben valerse de herramientas que le permitan un desarrollo óptimo. Entre las innumerables estrategias ofrecidas para este fin, se localiza la gestión estratégica, que abarca un mundo más humano para analizar, entender y mejorar los procesos atribuidos a la empresa. Asimismo, toda empresa tiene como finalidad la generación de riquezas o utilidades que le permitan su crecimiento, todo ello desde una perspectiva económica para el cumplimiento de dicha meta. Las organizaciones se valen de un entramado de interacciones sociales internas y externas siendo necesario incluir el contexto social en cualquier parte de la planeación a fin de obtener el máximo de beneficios posibles. Por lo expuesto, es necesario comprender y utilizar dichas interacciones sociales al momento de realizar una adecuada gestión en la organización. Sin embargo, no existe una receta perfecta de gestión debido a que dichos procesos dependerán de la realidad evidenciada por la empresa a fin de fluir a favor de los objetivos planteados. Por tal motivo, se hace necesario en un mercado cambiante, actualizar y considerar herramientas de gestión estratégicas que respalden el bienestar tanto económico como social de los involucrados. Asimismo, el buen desarrollo de los procesos de gestión trae consecuencias positivas que dependiendo del área enfocada se pueden lograr metas a mediano plazo que sirvan como motor de impulso a la obtención de ventajas importantes en ámbitos como el competitivo.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliarioinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas06773234413056Merino Berrios, Julio CesarHurtado Ramos, Gualberto GuillermoHuamani Escobar, Marco Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL10.1.-TRABAJO-MONOGRAFICO-FINAL-(1).pdfapplication/pdf1842824https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e842c1b8-a870-4f55-9167-3b5b695a43f8/downloade8d7778b8a797a9ecf9f7e52bfac5a94MD51TEXT10.1.-TRABAJO-MONOGRAFICO-FINAL-(1).pdf.txt10.1.-TRABAJO-MONOGRAFICO-FINAL-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/682e7249-cf7f-4ecb-8c7f-b0868e8354eb/download9dcc3e4a13abc6d447d00da60fa5df75MD52THUMBNAIL10.1.-TRABAJO-MONOGRAFICO-FINAL-(1).pdf.jpg10.1.-TRABAJO-MONOGRAFICO-FINAL-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7713https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c33e6cfe-a3ef-4838-b295-51cc2399c7ff/downloadd2727ad882ee88acaea0104e1908bb6eMD5320.500.14039/5651oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56512024-11-15 04:13:20.632http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
title |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
spellingShingle |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario Mandujano Contreras, David Maurelio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
title_full |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
title_fullStr |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
title_full_unstemmed |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
title_sort |
Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario |
author |
Mandujano Contreras, David Maurelio |
author_facet |
Mandujano Contreras, David Maurelio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mandujano Contreras, David Maurelio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Con la finalidad de lograr una posición ventajosa y competitiva, que contribuya con la permanencia en el mercado donde las empresas realizan sus actividades comerciales, estas deben valerse de herramientas que le permitan un desarrollo óptimo. Entre las innumerables estrategias ofrecidas para este fin, se localiza la gestión estratégica, que abarca un mundo más humano para analizar, entender y mejorar los procesos atribuidos a la empresa. Asimismo, toda empresa tiene como finalidad la generación de riquezas o utilidades que le permitan su crecimiento, todo ello desde una perspectiva económica para el cumplimiento de dicha meta. Las organizaciones se valen de un entramado de interacciones sociales internas y externas siendo necesario incluir el contexto social en cualquier parte de la planeación a fin de obtener el máximo de beneficios posibles. Por lo expuesto, es necesario comprender y utilizar dichas interacciones sociales al momento de realizar una adecuada gestión en la organización. Sin embargo, no existe una receta perfecta de gestión debido a que dichos procesos dependerán de la realidad evidenciada por la empresa a fin de fluir a favor de los objetivos planteados. Por tal motivo, se hace necesario en un mercado cambiante, actualizar y considerar herramientas de gestión estratégicas que respalden el bienestar tanto económico como social de los involucrados. Asimismo, el buen desarrollo de los procesos de gestión trae consecuencias positivas que dependiendo del área enfocada se pueden lograr metas a mediano plazo que sirvan como motor de impulso a la obtención de ventajas importantes en ámbitos como el competitivo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T18:33:50Z 2024-11-07T23:01:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T18:33:50Z 2024-11-07T23:01:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mandujano Contreras, D. M. (2021). Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5651 |
identifier_str_mv |
Mandujano Contreras, D. M. (2021). Gestión estratégica para lograr ventaja competitiva. Caso sector inmobiliario. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5651 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e842c1b8-a870-4f55-9167-3b5b695a43f8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/682e7249-cf7f-4ecb-8c7f-b0868e8354eb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c33e6cfe-a3ef-4838-b295-51cc2399c7ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8d7778b8a797a9ecf9f7e52bfac5a94 9dcc3e4a13abc6d447d00da60fa5df75 d2727ad882ee88acaea0104e1908bb6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070166572498944 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).