Estrategias de Polya para desarrollar la capacidad de resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del sexto de primaria de la I.E.E. 20955-13 “Paulo Freire” UGEL 15 - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar que si la aplicación de estrategias propuesto por Pólya desarrolla la capacidad de resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E.E. 20955-13“Paulo Freire” del distrito de San son Antonio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3744 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas estrategias de Pólya |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar que si la aplicación de estrategias propuesto por Pólya desarrolla la capacidad de resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E.E. 20955-13“Paulo Freire” del distrito de San son Antonio, UGEL 15. La variable independiente fueron las estrategias de Pólya (Comprender el problema, concebir un plan, ejecutar el plan, comprobar el resultado) y la variable dependiente capacidad de resolución de problemas del área de matemática (analizar, formular, resolver, verificar). El enfoque utilizado fue el cuantitativo. El tipo de investigación aplicado. El diseño es preexperimental preprueba/posprueba con un solo grupo. La muestra fue intencional, procediendo a seleccionar al sexto grado, sección “A”, con 24 estudiantes, mixto entre las edades de 11 a 13 años de edad, ya que esta sección presenta mayores dificultades en comparación con la otra sección en el área de Matemática, esto se pudo evidenciar en los resultados de la prueba de entrada y los promedios del primer semestre académico 2016. El instrumento utilizado fue un pre-test (prueba escrita) y post-test (prueba escrita).En los resultados de la variable capacidad de resolución de problemas en el área de matemática, se observa que en la prueba de entrada, el grupo control obtuvo una media de 12,08 y en el grupo experimental 12,24. En la prueba de salida el grupo control obtuvo una media de 12,72 y en el grupo experimental de 16,40. Se concluye que la aplicación de estrategias propuesto por Pólya desarrolla significativamente la capacidad de resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E.E. 20955-13, “Paulo Freire” del distrito de San Antonio, UGEL 15. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).