El método Pólya y su influencia en la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa 16721, San Rafael, Imaza, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del método Pólya en el desarrollo de capaciades de resolución de problemas matemáticos en escolares; el estudio fue preexperimental con diseño pretest y postest con un solo grupo, la muestra lo conformaron 20 estudiantes matriculados en e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Pólya Resolución de problemas matemáticos |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del método Pólya en el desarrollo de capaciades de resolución de problemas matemáticos en escolares; el estudio fue preexperimental con diseño pretest y postest con un solo grupo, la muestra lo conformaron 20 estudiantes matriculados en el cuarto grado de la institución educativa primaria N° 16721 de la comunidad de San Rafael, distrito de Imaza, el instrumento utilizado fue una prueba escrita. Según los resultados, en el pretest, el 80% está en el nivel bajo y solamente el 5%, en el nivel alto; sin embargo, después de desarrollar las sesiones de aprendizaje utilizando el método Pólya, en el postest, el 60% alcanza el nivel alto en la dimensión de comprensión del problema; el 70%, logra llegar el nivel alto, en las dimensión de concepción de un plan y visión retrospectiva; mientras que, en la dimensión de ejecución del plan, el 65% está en el nivel alto; en conclusión, las clases didácticas utilizando el método Pólya, mejoraron significativamente las capacidades de los alumnos para resolver problemas de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).