Aplicación del método polya para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 614, Chadín, chota - 2016.
Descripción del Articulo
La resolución de problemas en el área de matemática para los estudiantes de 5 años presenta un gran “problema” en la resolución de éstos; que se muestra en su forma de actuar, entonces partiendo de la realidad en la que desde el aprendizaje - enseñanza nos encontramos fue configurado la pregunta guí...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2380 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Polya problema resolución de problemas matemáticos |
Sumario: | La resolución de problemas en el área de matemática para los estudiantes de 5 años presenta un gran “problema” en la resolución de éstos; que se muestra en su forma de actuar, entonces partiendo de la realidad en la que desde el aprendizaje - enseñanza nos encontramos fue configurado la pregunta guía ¿Cómo debo desarrollar el método Polya para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 614, Chadín , Chota - 2016?, de tal manera para un mejor desarrollo de esta investigación hemos planteado como objetivo general: mejorar la práctica pedagógica referente a la aplicación del método Polya en el proceso de la resolución de problemas matemáticos con los estudiantes participantes, y como objetivos específicos: Deconstruir la práctica pedagógica en el área de matemática en lo referente a la aplicación del método Polya para mejorar el proceso de resolución de problemas matemáticos, mediante el análisis y auto reflexión de los procesos didácticos desarrollados en las sesiones de aprendizaje; Reconstruir mi práctica pedagógica a través de un plan de acción concreto y viable que responda al problema planteado y contenga el enfoque intercultural. Para este trabajo se utilizó la investigación acción que permite mejorar la práctica pedagógica a través de procesos como: el diagnóstico, lo cual nos lleva a la reflexión de la misma, y la aplicación del método en las 10 sesiones de aprendizaje, orientadas a la aplicación del método Polya para mejorar la resolución de problemas matemáticos. Los resultados de acuerdo a los indicadores dan validez y muestran que con el uso del método Polya se logró mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 614, Chadín, Chota - 2016. De tal manera los estudiantes lograron analizar, comparar todo el procedimiento desarrollado por ellos, se percataron de los errores que cometieron, planificaron estrategias, identificaron en cada problema las operaciones o procedimientos que debían realizar para obtener la respuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).