Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la planificación es el proceso fundamental del proceso educativo; ya que depende de este el logro que se quiera alcanzar. Por tanto, es considerado como el camino hacia los resultados críticos. Así también, se entiende como el procedimiento en el que s...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8215 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
UNEI_253a89a687c855d51b00d1fcaf635901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8215 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
title |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
spellingShingle |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria Laguna Ventura, Adidt Saray Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
title_full |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
title_fullStr |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
title_full_unstemmed |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
title_sort |
Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria |
author |
Laguna Ventura, Adidt Saray |
author_facet |
Laguna Ventura, Adidt Saray |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laguna Ventura, Adidt Saray |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la planificación es el proceso fundamental del proceso educativo; ya que depende de este el logro que se quiera alcanzar. Por tanto, es considerado como el camino hacia los resultados críticos. Así también, se entiende como el procedimiento en el que se consideran la organización de las competencias, las capacidades y los conocimientos. Como parte del programa educativo, resulta importante considerar la metodología y la evaluación de los aprendizajes. En ese sentido, la planificación debe ser un espacio dinámico, constante y participativo que se adecúe a la realidad y a los contextos. Además, considerar que la socialización de manera similar es una parte primordial del proceso educativo; ya que el público en general obtiene este elemento a través de los diferentes avances que se crean en cada una de las bases que se incluyen legítimamente para la mejor mejora curricular. La determinación adecuada de sus objetivos y capacidades que la organización desarrolla para el avance curricular es inequívoca. En esta planificación se expresarán qué elementos se obtendrán a largo o mediano plazo, obviamente, tomando como un recado decisivo toda la documentación y los pasos de datos para fijar objetivos a corto y mediano plazo. La razón de este trabajo es comprender los medios para la mejora de una estructura satisfactoria y la organización del programa educativo que servirá a los futuros docentes para la ampliación de la información sobre el tema. Se presenta una clase que se dará a los estudiantes para un mejor aprendizaje, para esto es imperativo diseñar la clase, cómo desarrollarla y evaluarla para identificar los logros de los aprendizajes de los estudiantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-25T15:15:05Z 2024-11-07T23:07:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-25T15:15:05Z 2024-11-07T23:07:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Laguna Ventura, A. S. (2019). Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8215 |
identifier_str_mv |
Laguna Ventura, A. S. (2019). Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9a3f352-7bfa-40a1-9afe-452e1bacf951/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3dca7ba7-c223-4e90-aed4-be116f5571fa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0d6723e-a8c0-45c6-8e1f-27bcbf50bbf8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80d61c4bc0c64f0b20ba413c2c1e792b ea53491384799e64d6ff33b2fa60a6fa 199e5c67b3459605724ecec81f4b3a26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070122064642048 |
spelling |
PublicationLaguna Ventura, Adidt Saray2023-05-25T15:15:05Z2024-11-07T23:07:04Z2023-05-25T15:15:05Z2024-11-07T23:07:04Z2019-09-24Laguna Ventura, A. S. (2019). Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primaria (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8215El objetivo de este trabajo de investigación es la planificación es el proceso fundamental del proceso educativo; ya que depende de este el logro que se quiera alcanzar. Por tanto, es considerado como el camino hacia los resultados críticos. Así también, se entiende como el procedimiento en el que se consideran la organización de las competencias, las capacidades y los conocimientos. Como parte del programa educativo, resulta importante considerar la metodología y la evaluación de los aprendizajes. En ese sentido, la planificación debe ser un espacio dinámico, constante y participativo que se adecúe a la realidad y a los contextos. Además, considerar que la socialización de manera similar es una parte primordial del proceso educativo; ya que el público en general obtiene este elemento a través de los diferentes avances que se crean en cada una de las bases que se incluyen legítimamente para la mejor mejora curricular. La determinación adecuada de sus objetivos y capacidades que la organización desarrolla para el avance curricular es inequívoca. En esta planificación se expresarán qué elementos se obtendrán a largo o mediano plazo, obviamente, tomando como un recado decisivo toda la documentación y los pasos de datos para fijar objetivos a corto y mediano plazo. La razón de este trabajo es comprender los medios para la mejora de una estructura satisfactoria y la organización del programa educativo que servirá a los futuros docentes para la ampliación de la información sobre el tema. Se presenta una clase que se dará a los estudiantes para un mejor aprendizaje, para esto es imperativo diseñar la clase, cómo desarrollarla y evaluarla para identificar los logros de los aprendizajes de los estudiantes.The objective of this research work is that planning is the fundamental process of the educational process; since it depends of this the achievement that you want to achieve. Therefore, it is considered as the way to the critical results. Likewise, it is understood as the procedure in which organization of competencies, skills and knowledge. As part of educational program, it is important to consider the methodology and evaluation of the learnings. In this sense, planning must be a dynamic, constant and participatory that is adapted to reality and contexts. In addition, consider that socialization in a similar way is a fundamental part of the educational process; since the general public obtains this element through the different advancements that are created in each of the bases that are legitimately included for the best curricular improvement. The proper determination of their objectives and capabilities that the organization develops for curricular advancement is unequivocal. In this planning will express what elements will be obtained in the long or medium term, obviously, taking as a decisive message all the documentation and data steps to set short and medium term goals. The reason for this work is to understand the means for the improvement of a structure satisfactory and the organization of the educational program that will serve future teachers for further information on the subject. A class is presented that will be given to students for better learning, to this is imperative to design the class, how to develop it and evaluate it to identify the student learning achievements.Escuela Profesional de Educación ArtísticaCurricular y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Elaboración del diseño de planificación curricular en artes plásticas en el nivel primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística - Artes Plásticas - Teatro - MúsicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación43958873161106Salas Andìa, María FátimaMejía Canales, Carlos EnriqueEspinoza Navarro, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA--LAGUNA-VENTURA-ADIDT-SARAY_FCSYH.pdfapplication/pdf2241591https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9a3f352-7bfa-40a1-9afe-452e1bacf951/download80d61c4bc0c64f0b20ba413c2c1e792bMD51TEXTMONOGRAFIA--LAGUNA-VENTURA-ADIDT-SARAY_FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA--LAGUNA-VENTURA-ADIDT-SARAY_FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain84479https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3dca7ba7-c223-4e90-aed4-be116f5571fa/downloadea53491384799e64d6ff33b2fa60a6faMD52THUMBNAILMONOGRAFIA--LAGUNA-VENTURA-ADIDT-SARAY_FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA--LAGUNA-VENTURA-ADIDT-SARAY_FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7459https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0d6723e-a8c0-45c6-8e1f-27bcbf50bbf8/download199e5c67b3459605724ecec81f4b3a26MD5320.500.14039/8215oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82152024-11-15 04:02:23.705http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).