Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer el tema de interés relevante por su trascendencia en el folclor peruano. Razón por la cual se comienza con el origen de la música y su importancia, como parte de la manifestación de toda cultura y de su influencia en la comunicación de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mallaupoma, Luis Flavio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4844
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer el tema de interés relevante por su trascendencia en el folclor peruano. Razón por la cual se comienza con el origen de la música y su importancia, como parte de la manifestación de toda cultura y de su influencia en la comunicación de los pueblos. Es preciso señalar que sus características y propiedades, pasaron de generación en generación entre los grupos a través de la historia. En el Perú, la música tiene su origen andino, en las costumbres y prácticas desde la civilización Inca, que se desarrolló entre el siglo XII al XV, luego fue conquistada por los españoles, quienes establecieron las migraciones de etnias africanas, que también influyeron en la caracterización de la música y los instrumentos peruanos. En los tiempos contemporáneos otras etnias del mundo, también han aportado en la música peruana, que puede ser una mixtura en un trio musical del Perú: la indígena, la tradicional y la contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).