Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer el tema de interés relevante por su trascendencia en el folclor peruano. Razón por la cual se comienza con el origen de la música y su importancia, como parte de la manifestación de toda cultura y de su influencia en la comunicación de los p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4844 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
UNEI_acfc199361535101c3a467a91933053e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4844 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
title |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
spellingShingle |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores Perez Mallaupoma, Luis Flavio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
title_full |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
title_fullStr |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
title_full_unstemmed |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
title_sort |
Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores |
author |
Perez Mallaupoma, Luis Flavio |
author_facet |
Perez Mallaupoma, Luis Flavio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Mallaupoma, Luis Flavio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer el tema de interés relevante por su trascendencia en el folclor peruano. Razón por la cual se comienza con el origen de la música y su importancia, como parte de la manifestación de toda cultura y de su influencia en la comunicación de los pueblos. Es preciso señalar que sus características y propiedades, pasaron de generación en generación entre los grupos a través de la historia. En el Perú, la música tiene su origen andino, en las costumbres y prácticas desde la civilización Inca, que se desarrolló entre el siglo XII al XV, luego fue conquistada por los españoles, quienes establecieron las migraciones de etnias africanas, que también influyeron en la caracterización de la música y los instrumentos peruanos. En los tiempos contemporáneos otras etnias del mundo, también han aportado en la música peruana, que puede ser una mixtura en un trio musical del Perú: la indígena, la tradicional y la contemporánea. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-28T16:51:22Z 2024-11-07T22:30:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-28T16:51:22Z 2024-11-07T22:30:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Perez Mallaupoma, L. F. (2019). Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4844 |
identifier_str_mv |
Perez Mallaupoma, L. F. (2019). Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12ce60fe-7635-4337-a38e-658c6d647c60/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62a66a70-d1ee-4d52-899d-eea9397bd4a6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/20442050-babc-4cf5-9d24-49fa64817330/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
367f76c7e7e8fb9cc3f8c3c0a3245edf 86773971cd54e8d6f9c04d5154f624a4 ef1f0efed190ae4327cee0d926507995 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070350728658944 |
spelling |
PublicationPerez Mallaupoma, Luis Flavio2021-02-28T16:51:22Z2024-11-07T22:30:49Z2021-02-28T16:51:22Z2024-11-07T22:30:49Z2019-04-10Perez Mallaupoma, L. F. (2019). Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4844El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer el tema de interés relevante por su trascendencia en el folclor peruano. Razón por la cual se comienza con el origen de la música y su importancia, como parte de la manifestación de toda cultura y de su influencia en la comunicación de los pueblos. Es preciso señalar que sus características y propiedades, pasaron de generación en generación entre los grupos a través de la historia. En el Perú, la música tiene su origen andino, en las costumbres y prácticas desde la civilización Inca, que se desarrolló entre el siglo XII al XV, luego fue conquistada por los españoles, quienes establecieron las migraciones de etnias africanas, que también influyeron en la caracterización de la música y los instrumentos peruanos. En los tiempos contemporáneos otras etnias del mundo, también han aportado en la música peruana, que puede ser una mixtura en un trio musical del Perú: la indígena, la tradicional y la contemporánea.The objective of this research work to publicize the topic of relevant interest due to its importance in Peruvian folklore. Reason why it begins with the origin of music and its importance, as part of the manifestation of all culture and its influence on the communication of peoples. It should be noted that their characteristics and properties were passed from generation to generation among the groups throughout history. In Peru, music has its Andean origin, in the customs and practices since the Inca civilization, which developed between the 12th and 15th centuries, then was conquered by the Spanish, who established the migrations of African ethnic groups, which also influenced the characterization of Peruvian music and instruments. In contemporary times, other ethnic groups in the world have also contributed to Peruvian music, which can be a mixture in a Peruvian musical trio: indigenous, traditional, and contemporary.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Los instrumentos folklóricos del Perú: importancia. Instrumentos peruanos representativos y reconocidos ejecutoresinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística - Música - Teatro - Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10656293Borja Meza, Ricardo BenignoEspinoza Navarro, IsaacBravo Ormea, Marta Sarahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PEREZ-MALLAUPOMA-LUIS-FLAVIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf722780https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12ce60fe-7635-4337-a38e-658c6d647c60/download367f76c7e7e8fb9cc3f8c3c0a3245edfMD51TEXTMONOGRAFÍA---PEREZ-MALLAUPOMA-LUIS-FLAVIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---PEREZ-MALLAUPOMA-LUIS-FLAVIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain102404https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62a66a70-d1ee-4d52-899d-eea9397bd4a6/download86773971cd54e8d6f9c04d5154f624a4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PEREZ-MALLAUPOMA-LUIS-FLAVIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PEREZ-MALLAUPOMA-LUIS-FLAVIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7797https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/20442050-babc-4cf5-9d24-49fa64817330/downloadef1f0efed190ae4327cee0d926507995MD5320.500.14039/4844oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48442024-11-15 04:35:23.068http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773384 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).