Diseñar/performar la expresión en escena: el instrumento musical digital e interactivo en dos compositores peruanos

Descripción del Articulo

Esta investigación revisa los aportes del instrumento musical interactivo y digital para el compositor en artes escénicas a través de dos casos de estudio. En específico, se busca profundizar en la figura del compositor-performer (quien diseña un instrumento propio y lo performa en escena), y en cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Tantavilca, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición musical
Música--Performance
Instrumentos musicales electrónicos
Arte interactivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación revisa los aportes del instrumento musical interactivo y digital para el compositor en artes escénicas a través de dos casos de estudio. En específico, se busca profundizar en la figura del compositor-performer (quien diseña un instrumento propio y lo performa en escena), y en cómo integra estos aportes en los procesos de ensayo y presentación en vivo. Se postula que el instrumento musical digital habilita una adaptabilidad en las posibilidades de expresión del compositor, la cual se observa en tres categorías: la flexibilidad en el diseño, la composición en tiempo real, y la retroalimentación interactiva. Al adaptar factores e indicadores tanto del arte interactivo y digital como del diseño instrumental, se formula un marco teórico propio que permite analizar las categorías propuestas en dos casos prácticos de compositores peruanos. El estudio encuentra que ambos compositores han concebido su instrumento en base a las intenciones y objetivos de la obra, tomando en cuenta las características y funcionalidades propias del instrumento musical interactivo y digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).