La Técnica del Arbograma en el Desarrollo de Habilidades de la Comprensión de Lectura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria del Distrito de la Molina

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo experimental, se demuestra la hipótesis de investigación en la que la Técnica del arbograma mejora la comprensión de lectura de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la I.E. Nº 1140 “Aurelio Miró Quesada Sosa” en el distrito L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4646
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica del arbograma
Comprensión lectora
Habilidades
Metodología didáctica
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo experimental, se demuestra la hipótesis de investigación en la que la Técnica del arbograma mejora la comprensión de lectura de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la I.E. Nº 1140 “Aurelio Miró Quesada Sosa” en el distrito La Molina. Para ello, se aplicó un diseño cuasi experimental que consideró un pre-test y un post-test. Los instrumentos de recolección de datos fueron las pruebas aplicadas a los grupos de control y de experimento respectivamente. Los resultados del estudio indican estadísticamente que el grupo de experimento obtiene mayor desempeño que el grupo de control según el post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).