Nivel de satisfacción de los estudiantes de formación magisterial y su relación con la calidad del desempeño didáctico y académico de los docentes, del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Emilia Barcia Boniffatti”, 2016

Descripción del Articulo

Valorar la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones acertadas en la gestión orientada a la calidad educativa evaluando el desempeño didáctico y académico de los docentes. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre la satisfacción de los estudiantes de formación magiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Del Aguila, Hilda Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6859
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de los Estudiantes
Calidad del Desempeño Didáctico
Académico de los Docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Valorar la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones acertadas en la gestión orientada a la calidad educativa evaluando el desempeño didáctico y académico de los docentes. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre la satisfacción de los estudiantes de formación magisterial y la calidad del desempeño didáctico y académico de los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Emilia Barcia Boniffatti” de Lima. El enfoque de la investigación es cuantitativo el nivel es correlacional, de tipo básico, el diseño es no experimental, transeccional, descriptivo y la población fue de 180 estudiantes de formación magisterial, y el muestreo fue censal. Se utilizó como técnica la encuesta con una escala tipo Likert, para medir las dos variables, con un valor de confiabilidad a través de coeficiente de Alpha de Cronbach de 0,846 y 0,803 respectivamente. Los resultados para contrastar la hipótesis general: se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Sparman = 0,680** lo que se interpreta al 99,99% ** la correlación es significativa al nivel 0,01 bilateral, interpretándose como una relación positiva alta entre las variables, con un p = 0,00 (p < 0,01), rechazándose la hipótesis nula. Se concluyó: Que la satisfacción del estudiante está relacionada directamente con el desempeño didáctico y académico del formador, es decir en cuanto mejor sean la satisfacción del estudiante será mayor el desempeño didáctico y académico del formador, además según la correlación de Spearman de 0,680 representa ésta una correlación positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).