La planeación estratégica y la mejora continua del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Emilia Barcia Boniffatti, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre la planeación estratégica con la mejora continua del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Emilia Barcia Boniffatti, Cercado de Lima, 2019. Para Chiavenato (2011) La planeación estratégica es el proceso po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Cultura organizacional Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre la planeación estratégica con la mejora continua del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Emilia Barcia Boniffatti, Cercado de Lima, 2019. Para Chiavenato (2011) La planeación estratégica es el proceso por el que se emplea la formulación y aplicación de estrategias en toda organización cuyo fin es ponerla en acción de acuerdo a la misión, es decir su contexto actual. De acuerdo a Bonilla, Diaz, Kleeberg y Noriega (2010) La mejora continua es una estrategia en la gestión empresarial que se enfoca en la aplicación de métodos sistemáticos, estadísticos; que sirven para mejorar el rendimiento de las actividades o procesos; obteniendo como resultado aumentar la satisfacción de los clientes y los grupos de interés que existan para la organización. Las teorías que validan la investigación son: La Teoría Neoclásica para la planeación estratégica y para la mejora continua son la Teoría de las Restricciones. Como importancia de dicho estudio, desarrolla aportes sobre el Planeamiento Estratégico y la Mejora continua en un contexto de gestionar las organizaciones. A su vez se servirá de conocimiento a la comunidad intelectual los resultados obtenidos sobre el tema de estudio; sirviendo como antecedentes y fuentes de información para la elaboración de proyectos en el futuro con relación a las variables del trabajo de investigación en este caso una organización pública del sector educativo. La población abarcó 47 colaboradores, además que la muestra fue censal. El método de investigación es de tipo aplicada, cuyo enfoque es cuantitativo con un nivel descriptivo y correlacional con el diseño fue no experimental. Se empleó como técnica a la encuesta y como instrumento un cuestionario con 32 ítems en la escala Likert. Los datos se obtuvieron, interpretaron y se compararon por medio del programa estadístico SPSS – V23. El coeficiente de la prueba Rho Spearman es de 0.795 con la significancia obtenida es 0.000. En consecuencia se puede aceptar que la planeación estratégica tuvo relación directa significativa con la mejora continua del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Emilia Barcia Boniffatti, Cercado de Lima, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).