Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es comprobar el efecto del módulo puntuando correctamente en textos expositivos para mejorar la puntuación escrita, en los estudiantes del primer grado de Educación Secundarias, de la Institución Educativa Santa María Goretti N° 0059 – Ñaña, 2018. La metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monge Peralta, Nathalie Maximiliana, Quispe Guillen, Lucero Betsabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7564
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_0994cc99b7fc526c208f5a1042a99f15
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7564
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
title Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
spellingShingle Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
Monge Peralta, Nathalie Maximiliana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
title_full Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
title_fullStr Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
title_full_unstemmed Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
title_sort Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06
author Monge Peralta, Nathalie Maximiliana
author_facet Monge Peralta, Nathalie Maximiliana
Quispe Guillen, Lucero Betsabeth
author_role author
author2 Quispe Guillen, Lucero Betsabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Narrea, Giovanna Sonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Monge Peralta, Nathalie Maximiliana
Quispe Guillen, Lucero Betsabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de esta investigación es comprobar el efecto del módulo puntuando correctamente en textos expositivos para mejorar la puntuación escrita, en los estudiantes del primer grado de Educación Secundarias, de la Institución Educativa Santa María Goretti N° 0059 – Ñaña, 2018. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, el diseño y el enfoque cuantitativo cuasi experimental. Se obtuvo una muestra de 25 estudiantes de la institución en mención. La técnica de la investigación fue la encuesta y se aplicó un cuestionario de signos de puntuación. La prueba de confiabilidad se realizó con el Alfa de Cronbach, la prueba de normalidad se realizó por medio de la prueba de Kolmogorov-Smirnov y el análisis inferencial se efectuó por medio de la diferencia de medias, Esta investigación concluye señalando que hay diferencia significativa entre los grupos experimental y control, a favor del primero, en los alumnos del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T16:10:57Z
2024-11-15T21:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T16:10:57Z
2024-11-15T21:13:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Monge Peralta, N. M; Quispe Guillen, L. B. (2020). Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7564
identifier_str_mv Monge Peralta, N. M; Quispe Guillen, L. B. (2020). Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704294614532096
spelling PublicationGutiérrez Narrea, Giovanna SoniaMonge Peralta, Nathalie MaximilianaQuispe Guillen, Lucero Betsabeth2023-01-09T16:10:57Z2024-11-15T21:13:34Z2023-01-09T16:10:57Z2024-11-15T21:13:34Z2020-10-11Monge Peralta, N. M; Quispe Guillen, L. B. (2020). Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7564El objetivo de esta investigación es comprobar el efecto del módulo puntuando correctamente en textos expositivos para mejorar la puntuación escrita, en los estudiantes del primer grado de Educación Secundarias, de la Institución Educativa Santa María Goretti N° 0059 – Ñaña, 2018. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, el diseño y el enfoque cuantitativo cuasi experimental. Se obtuvo una muestra de 25 estudiantes de la institución en mención. La técnica de la investigación fue la encuesta y se aplicó un cuestionario de signos de puntuación. La prueba de confiabilidad se realizó con el Alfa de Cronbach, la prueba de normalidad se realizó por medio de la prueba de Kolmogorov-Smirnov y el análisis inferencial se efectuó por medio de la diferencia de medias, Esta investigación concluye señalando que hay diferencia significativa entre los grupos experimental y control, a favor del primero, en los alumnos del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06.The objective of this research is to verify the incidence of punctuation marks in the production of expository texts, in students of the first grade of Secondary Education at the Santa María Goretti Educational Institution N ° 0059 - Ñaña, 2018. The research method it was non-experimental; the approach was quantitative and the design used was cross-correlational. A sample of 25 students from the mentioned institution was obtained; the research technique was the survey and a test of punctuation marks was applied. The reliability test was carried out with Cronbach's Alpha, the normality test was carried out through the Kolmogorov-Smirnov test and the inferential analysis was carried out through the difference of means.This research concludes by noting that there is a significant difference between the experimental and control groups, in favor of the first, in students of the first year of secondary school, of the EI María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Efectos del módulo puntuando correctamente, en textos expositivos, para mejorar la puntuación escrita, de los estudiantes del primer año de secundaria, de la I.E. María Goretti, Ñaña-Lurigancho, UGEL 06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDULengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.Título Profesional de Licenciado en Educación10085393https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=704164646293548030408199636Oropesa Avellaneda, GracielaUribe Chavez, Carmen RosaCabellero Enríquez, Teófilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7564oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75642024-11-19 10:36:24.339http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.805397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).