Aula invertida para el desarrollo de la producción de textos expositivos en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El año 2021, ha sido un año de experiencias, lecciones y nuevos retos para cada miembro del sector educativo, debido a la educación remota que continuó afectando las habilidades comunicativas de las estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón Chalet, ev...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Producción de textos Textos expositivos Innovación educativa Educación virtual Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El año 2021, ha sido un año de experiencias, lecciones y nuevos retos para cada miembro del sector educativo, debido a la educación remota que continuó afectando las habilidades comunicativas de las estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón Chalet, evidenciando un nivel de logro no satisfactorio en la producción de textos expositivos identificado durante el año 2020, siendo las causales: la inexistente planificación de sus escritos, el escaso uso de los recursos textuales y ortográficos y la falta de reflexión sobre producción de texto de las estudiantes. Por tal motivo, se aplicó el modelo pedagógico Aula invertida con actividades lúdicas, trabajo colaborativo con sus pares, coevaluación y posteriormente, la socialización de su texto expositivo con familiares y amigos a través de entornos digitales. Las estudiantes de quinto grado de secundaria logran mejorar en la producción de textos expositivos, reconociendo la importancia de la planificación de sus escritos, empleando adecuadamente la coherencia, cohesión y recursos ortográficos; e identificando y corrigiendo las debilidades de su texto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).