ABP y resolución de problemas de cantidad, en estudiantes de secundaria del distrito de El Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación del tipo aplicado de nivel explicativo, cuyo objetivo fue de establecer la influencia del ABP en el logro de aprendizajes de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria del distrito de El Tambo, para ello se recurrió al método experimental y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7173 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Resolución de problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación del tipo aplicado de nivel explicativo, cuyo objetivo fue de establecer la influencia del ABP en el logro de aprendizajes de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria del distrito de El Tambo, para ello se recurrió al método experimental y el diseño cuasiexperimental con pre y post prueba, con grupo experimental y grupo control, considerando como variable independiente al aprendizaje basado en problemas (ABP). La población de estudio estuvo representada por los 700 estudiantes matriculados en la Institución Educativa Salesiano Don Bosco-2018, del distrito de El Tambo y la muestra lo conformaron 70 estudiantes del tercer grado de las secciones “A” y “D”. Los resultados obtenidos y analizados mediante la prueba de hipótesis determinaron que el ABP influye significativamente en la mejora del logro de aprendizajes de la competencia de resuelve problemas de cantidad en estudiantes del tercer grado de secundaria de la IE Salesiano “Don Bosco”-2018, con un nivel de significancia de α = 0,05, movilizándose articuladamente las capacidades matemáticas, a través de las fases planteadas y consideradas en la investigación: analizar y resolver problemas de contexto, propuesta de una o más soluciones hipotéticas y la validación de las soluciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).