Pensamiento lateral en estudiantes del primero de secundaria de la IE N° 34418 - Villa Rica
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se tuvo como planteamiento del problema: ¿Cuál es el nivel del pensamiento lateral en los estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica?, mientras que los problemas específicos son: ¿cuál es nivel de fluidez en la resolución de problemas en estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10358 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Pensamiento lateral fluidez flexibilidad originalidad y creatividad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la siguiente investigación se tuvo como planteamiento del problema: ¿Cuál es el nivel del pensamiento lateral en los estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica?, mientras que los problemas específicos son: ¿cuál es nivel de fluidez en la resolución de problemas en estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica?, ¿cuál es nivel de flexibilidad en la resolución de problemas en estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica? Y ¿cuál es nivel de originalidad en la resolución de problemas en estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica?, considerando como objetivo: Determinar el nivel de pensamiento lateral en estudiantes del primero de secundaria de la IE N°34418 – Villa Rica mientras que los específicos son: Diagnosticar el nivel de fluidez en la resolución de problemas, identificar el nivel de Flexibilidad en la resolución de problemas y reconocer el nivel de originalidad en la resolución de problemas. El método general que se utilizó fue el método científico, aplicando como instrumento una prueba y un cuestionario de auto evaluación del Pensamiento Lateral (adaptado), finalmente se empleó la estadística descriptiva mediante las tablas de frecuencias y gráficos estadísticos, por ser una investigación descriptiva simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).