Comportamiento reológico y evaluación fisicoquímica y sensorial del yogurt con adición de fibra de mesocarpio del maracuyá (Passiflora edulis)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la adición de fibra dietética del mesocarpio del maracuyá (Passiflora edulis) en diferentes porcentajes (0.0%, 1.0%, 1.5% y 2.0%) sobre las características fisicoquímicas, comportamiento reológico y evaluación sensorial en el yogurt. El produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez Lozano, Marlis Evelyn, Alvaro Alania, Katherine Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yogurt
Fibra dietaría
Evaluación reológica
Mesocarpio de maracuyá
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la adición de fibra dietética del mesocarpio del maracuyá (Passiflora edulis) en diferentes porcentajes (0.0%, 1.0%, 1.5% y 2.0%) sobre las características fisicoquímicas, comportamiento reológico y evaluación sensorial en el yogurt. El producto se elaboró con leche entera y mesocarpio de maracuyá, se evaluó en sus parámetros físico químicos y químicos proximales, garantizando la calidad del producto, posteriormente se evaluó el comportamiento reológico, evaluando el esfuerzo cortante y la velocidad de deformación, por último, se aplicó un arreglo factorial conducido por un DCA, como prueba estadística para denotar la existencia de diferencia significativa entre tratamientos. El yogurt adicionado con la fibra a diferentes concentraciones presento un pH de entre 4.5 a 4.6, mientras que la acidez fue de 0.89 a 1.18%, el porcentaje de proteínas estuvo entre 3.29 a 3.43%, la grasa entre 2.23 a 2.43% y la caseína entre 2.39 a 2.55%. Con lo que respecta al perfil reológico, describió un comportamiento “No Newtoniano”, así mismo los valores de “n” indican un comportamiento pseudopolítico. Finalmente, con lo que respecta al análisis sensorial, esta se trabajó con 30 panelistas semi entrenados y se realizó a través de una escala hedónica del 1 al 7 los resultados obtenidos demuestran que la muestra a 2.0% de concentración fue la que mayor aceptabilidad presento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).