Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
Descripción del Articulo
Las empresas de servicios eléctricos, al igual que las diferentes entidades privadas o públicas, presentan en su mayoría deficiencias en el control interno, las cuales vienen a constituirse en riesgos y eventos accidentales que no hacen más que perjudicar a la empresa y como consecuencia no le permi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UNCP_28d7130c1f9352a79fc30eab8ad991a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11630 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
title |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
spellingShingle |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. Quintana Tejeda, Esthefani Jesmine Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
title_full |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
title_fullStr |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
title_full_unstemmed |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
title_sort |
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. |
author |
Quintana Tejeda, Esthefani Jesmine |
author_facet |
Quintana Tejeda, Esthefani Jesmine Valencia Flores, Brigitte Paola |
author_role |
author |
author2 |
Valencia Flores, Brigitte Paola |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Mozo, Alipio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Tejeda, Esthefani Jesmine Valencia Flores, Brigitte Paola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimiento |
topic |
Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Las empresas de servicios eléctricos, al igual que las diferentes entidades privadas o públicas, presentan en su mayoría deficiencias en el control interno, las cuales vienen a constituirse en riesgos y eventos accidentales que no hacen más que perjudicar a la empresa y como consecuencia no le permite el logro de metas y objetivos planteados. La investigación se realizó porque se conoce que falta aplicar el control interno dentro de las empresas de servicios eléctricos, específicamente en el área de logística, las mismas que realizan sus labores aplicando solamente sus conocimientos, sin tener en consideración las teorías de control interno. Para tal efecto, la investigación formuló el siguiente objetivo. Proponer un manual de control interno para optimizar el área logística de las Empresas de Servicios Eléctricos de Huancayo – 2018. En la metodología de la investigación se aplicó teorías científicas para solucionar los problemas formulados y el diseño permitió demostrar la causa y efecto del control interno. La conclusión es: Se ha determinado que la propuesta de un manual de control interno permitirá optimizar el área logística de las empresas de servicios eléctricos de Huancayo, validado con los resultados de la media poblacional de 1.856 y la desviación estándar que corresponde a 0.654, cuando se aplique los tipos de control interno, mediante un conjunto de normas y procedimientos de control; y mediante el modelo COSO, como instrumento eficaz en la evaluación del control interno, ya que incluye todos los aspectos a ser considerados, tales como ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, así como el monitoreo |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:54:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:54:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11630 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11630 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/6/T010_73331529_T%20-%20T010_73363345_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Quintana.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Valencia.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/7/T010_73331529_T%20-%20T010_73363345_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Quintana.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Valencia.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
beb90ac1a1ee1e0bb292992242e59528 49deb2cefc1743b7594bb7b225176184 1df6cf5a8936e120cd2e7efb8f8e0fc2 c89b83c2b807a388f4db87a09f39ceea 90e33218fda4c454908b397853999a2c fbe6c1910242feb30a7b990362bbfddb 902a9b820b3876997d29952a06a47bc4 4cbcaf2ef126ffeeaef599c99e43aaa5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892489676226560 |
spelling |
Mendoza Mozo, AlipioQuintana Tejeda, Esthefani JesmineValencia Flores, Brigitte Paola2024-11-25T21:54:38Z2024-11-25T21:54:38Z2024-09-06APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11630Las empresas de servicios eléctricos, al igual que las diferentes entidades privadas o públicas, presentan en su mayoría deficiencias en el control interno, las cuales vienen a constituirse en riesgos y eventos accidentales que no hacen más que perjudicar a la empresa y como consecuencia no le permite el logro de metas y objetivos planteados. La investigación se realizó porque se conoce que falta aplicar el control interno dentro de las empresas de servicios eléctricos, específicamente en el área de logística, las mismas que realizan sus labores aplicando solamente sus conocimientos, sin tener en consideración las teorías de control interno. Para tal efecto, la investigación formuló el siguiente objetivo. Proponer un manual de control interno para optimizar el área logística de las Empresas de Servicios Eléctricos de Huancayo – 2018. En la metodología de la investigación se aplicó teorías científicas para solucionar los problemas formulados y el diseño permitió demostrar la causa y efecto del control interno. La conclusión es: Se ha determinado que la propuesta de un manual de control interno permitirá optimizar el área logística de las empresas de servicios eléctricos de Huancayo, validado con los resultados de la media poblacional de 1.856 y la desviación estándar que corresponde a 0.654, cuando se aplique los tipos de control interno, mediante un conjunto de normas y procedimientos de control; y mediante el modelo COSO, como instrumento eficaz en la evaluación del control interno, ya que incluye todos los aspectos a ser considerados, tales como ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, así como el monitoreoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ContabilidadContador Públicohttps://orcid.org/0000-0003-1069-168820034834411026Beltrán Roncal, Oscar PlinioMárquez Crisóstomo, LuisCastro Leiva, Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7333152973363345ORIGINALT010_73331529_T - T010_73363345_T.pdfT010_73331529_T - T010_73363345_T.pdfapplication/pdf2124464http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/6/T010_73331529_T%20-%20T010_73363345_T.pdfbeb90ac1a1ee1e0bb292992242e59528MD56Autorización - Quintana.pdfAutorización - Quintana.pdfapplication/pdf359961http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Quintana.pdf49deb2cefc1743b7594bb7b225176184MD53Autorización - Valencia.pdfAutorización - Valencia.pdfapplication/pdf358331http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Valencia.pdf1df6cf5a8936e120cd2e7efb8f8e0fc2MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3806689http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/5/Reporte%20de%20similitud.pdfc89b83c2b807a388f4db87a09f39ceeaMD55THUMBNAILT010_73331529_T - T010_73363345_T.pdf.jpgT010_73331529_T - T010_73363345_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6636http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/7/T010_73331529_T%20-%20T010_73363345_T.pdf.jpg90e33218fda4c454908b397853999a2cMD57Autorización - Quintana.pdf.jpgAutorización - Quintana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9230http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Quintana.pdf.jpgfbe6c1910242feb30a7b990362bbfddbMD58Autorización - Valencia.pdf.jpgAutorización - Valencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9262http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Valencia.pdf.jpg902a9b820b3876997d29952a06a47bc4MD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6873http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg4cbcaf2ef126ffeeaef599c99e43aaa5MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11630/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/11630oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/116302024-11-27 03:01:15.594DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).