Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del interrogante ¿Cómo influye la aplicación de la gerontopsicomotricidad en la calidad de vida de adultos mayores de Huancayo? Para resolver se planteó el siguiente objetivo: Establecer la influencia de la aplicación de la gerontopsicomotricidad en la calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belzusarri Pocomucha, Jeny Yolanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerontopsicomotricidad, calidad de vida.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del interrogante ¿Cómo influye la aplicación de la gerontopsicomotricidad en la calidad de vida de adultos mayores de Huancayo? Para resolver se planteó el siguiente objetivo: Establecer la influencia de la aplicación de la gerontopsicomotricidad en la calidad de vida de adultos mayores de Huancayo y para contestar el problema se formuló la siguiente hipótesis: la aplicación de la gerontopsicomotricidad influye significativamente en la calidad de vida de adultos mayores de Huancayo. El tipo de investigación fue aplicada el nivel de la investigación fue experimental asimismo para la recolección de información se utilizó el instrumento de cuestionario de bienestar emocional, para el estudio de los datos se empleó la estadística descriptiva (tablas y diagramas), mientras que para la evaluación de hipótesis se empleó la estadística inferencial t de student, finalmente se concluyó que: La implementación del grupo de técnicas conocido como gerontopsicomotricidad tuvo un impacto notable en la calidad de vida de los adultos en el centro sanitario Juan Parra del Riego de El Tambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).