Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
Descripción del Articulo
Las empresas de servicios eléctricos, al igual que las diferentes entidades privadas o públicas, presentan en su mayoría deficiencias en el control interno, las cuales vienen a constituirse en riesgos y eventos accidentales que no hacen más que perjudicar a la empresa y como consecuencia no le permi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno, tipos de control, el informe COSO, logística, abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Las empresas de servicios eléctricos, al igual que las diferentes entidades privadas o públicas, presentan en su mayoría deficiencias en el control interno, las cuales vienen a constituirse en riesgos y eventos accidentales que no hacen más que perjudicar a la empresa y como consecuencia no le permite el logro de metas y objetivos planteados. La investigación se realizó porque se conoce que falta aplicar el control interno dentro de las empresas de servicios eléctricos, específicamente en el área de logística, las mismas que realizan sus labores aplicando solamente sus conocimientos, sin tener en consideración las teorías de control interno. Para tal efecto, la investigación formuló el siguiente objetivo. Proponer un manual de control interno para optimizar el área logística de las Empresas de Servicios Eléctricos de Huancayo – 2018. En la metodología de la investigación se aplicó teorías científicas para solucionar los problemas formulados y el diseño permitió demostrar la causa y efecto del control interno. La conclusión es: Se ha determinado que la propuesta de un manual de control interno permitirá optimizar el área logística de las empresas de servicios eléctricos de Huancayo, validado con los resultados de la media poblacional de 1.856 y la desviación estándar que corresponde a 0.654, cuando se aplique los tipos de control interno, mediante un conjunto de normas y procedimientos de control; y mediante el modelo COSO, como instrumento eficaz en la evaluación del control interno, ya que incluye todos los aspectos a ser considerados, tales como ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, así como el monitoreo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).