Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros
Descripción del Articulo
La construcción de plantas de procesamiento minero es un proyecto multidisciplinario donde las obras civiles enfrentan retos en costos y plazos debido a la falta de un expediente técnico detallado y metrados precisos, afectando la eficiencia y rentabilidad. Para mitigar estos problemas, se propuso e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11835 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras civiles, Planta de Procesos, Planificación y control, BIM y Método de Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UNCP_1f2d6f67cd6a83e66307b459deb31a5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11835 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| title |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| spellingShingle |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros Luis Espinoza, Harold Brayan Obras civiles, Planta de Procesos, Planificación y control, BIM y Método de Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| title_full |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| title_fullStr |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| title_full_unstemmed |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| title_sort |
Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos mineros |
| author |
Luis Espinoza, Harold Brayan |
| author_facet |
Luis Espinoza, Harold Brayan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reymundo Gamarra, Richard Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luis Espinoza, Harold Brayan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obras civiles, Planta de Procesos, Planificación y control, BIM y Método de Valor Ganado |
| topic |
Obras civiles, Planta de Procesos, Planificación y control, BIM y Método de Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
La construcción de plantas de procesamiento minero es un proyecto multidisciplinario donde las obras civiles enfrentan retos en costos y plazos debido a la falta de un expediente técnico detallado y metrados precisos, afectando la eficiencia y rentabilidad. Para mitigar estos problemas, se propuso el uso de la metodología BIM en 3D (modelado), 4D (planificación) y 5D (costos), mediante su integración con el método de valor ganado (EVM), permitió vincular la planificación con el control del desempeño mediante métricas como SV, SPI, CV y CPI. El uso de la metodología BIM tuvo un impacto positivo en la planificación, control y evaluación de las obras civiles, mejorando la definición del alcance, la gestión de tiempos y la precisión en la estimación de costos. BIM 3D tuvo un impacto positivo al mejorar la definición del alcance mediante una planilla de metrados meta más precisa, reduciendo errores iniciales y evidenciando una variación del 5.11% respecto a la planilla de venta. BIM 4D mostró un impacto considerable, ya que permitió un ajuste significativo en la duración del cronograma de 344 a 417 días (variación del 21.22%) y facilito la identificación de interferencias y actividades críticas. BIM 5D generó un impacto positivo al obtener un presupuesto meta más realista con una variación del 11.14% frente al presupuesto venta, integrando modelos 3D con datos de costos y corrigiendo inconsistencias. Sin embargo, el análisis del desempeño con el método de valor ganado (EVM) durante 18 semanas reflejó deficiencias en tiempo y costos, con un SPI de 0.69, CPI de 0.66, SV de -38,914.53 y CV de - 44,137.93, debido a factores externos como condiciones climáticas, falta de materiales y permisos. Los resultados destacan la necesidad de optimizar estrategias de control para aprovechar mejor las capacidades de BIM en proyectos de construcción. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-29T17:41:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-29T17:41:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11835 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11835 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/1/T010_71095881_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/5/T010_71095881_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
458df9e3c4754bd6ffd7edb7de110ada cf75a842c013195de6a90e644a63e8ee 7eb4e90678f540fd7d381ce8c64770b7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e30a557f5d003c2974715419ea1cffd0 67759d31c48e767ae4d7f9a0c53e963e bd0b624c8770e9de35ac749978fbc482 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794604411617280 |
| spelling |
Reymundo Gamarra, Richard HugoLuis Espinoza, Harold Brayan2024-12-29T17:41:26Z2024-12-29T17:41:26Z2024-12-20APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11835La construcción de plantas de procesamiento minero es un proyecto multidisciplinario donde las obras civiles enfrentan retos en costos y plazos debido a la falta de un expediente técnico detallado y metrados precisos, afectando la eficiencia y rentabilidad. Para mitigar estos problemas, se propuso el uso de la metodología BIM en 3D (modelado), 4D (planificación) y 5D (costos), mediante su integración con el método de valor ganado (EVM), permitió vincular la planificación con el control del desempeño mediante métricas como SV, SPI, CV y CPI. El uso de la metodología BIM tuvo un impacto positivo en la planificación, control y evaluación de las obras civiles, mejorando la definición del alcance, la gestión de tiempos y la precisión en la estimación de costos. BIM 3D tuvo un impacto positivo al mejorar la definición del alcance mediante una planilla de metrados meta más precisa, reduciendo errores iniciales y evidenciando una variación del 5.11% respecto a la planilla de venta. BIM 4D mostró un impacto considerable, ya que permitió un ajuste significativo en la duración del cronograma de 344 a 417 días (variación del 21.22%) y facilito la identificación de interferencias y actividades críticas. BIM 5D generó un impacto positivo al obtener un presupuesto meta más realista con una variación del 11.14% frente al presupuesto venta, integrando modelos 3D con datos de costos y corrigiendo inconsistencias. Sin embargo, el análisis del desempeño con el método de valor ganado (EVM) durante 18 semanas reflejó deficiencias en tiempo y costos, con un SPI de 0.69, CPI de 0.66, SV de -38,914.53 y CV de - 44,137.93, debido a factores externos como condiciones climáticas, falta de materiales y permisos. Los resultados destacan la necesidad de optimizar estrategias de control para aprovechar mejor las capacidades de BIM en proyectos de construcción.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Obras civiles, Planta de Procesos, Planificación y control, BIM y Método de Valor Ganadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Uso de la metodología BIM en la planificación y control de las obras civiles de una planta de procesos minerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0002-3759-147910272596732016Reymundo Gamarra, Richard HugoCuri Rosales, Miguel AngelSocualaya Acosta, Juan Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional71095881ORIGINALT010_71095881_T.pdfT010_71095881_T.pdfapplication/pdf7115174http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/1/T010_71095881_T.pdf458df9e3c4754bd6ffd7edb7de110adaMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf193609http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfcf75a842c013195de6a90e644a63e8eeMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7941368http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/4/Reporte%20de%20similitud.pdf7eb4e90678f540fd7d381ce8c64770b7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_71095881_T.pdf.jpgT010_71095881_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6887http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/5/T010_71095881_T.pdf.jpge30a557f5d003c2974715419ea1cffd0MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10002http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg67759d31c48e767ae4d7f9a0c53e963eMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5654http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11835/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgbd0b624c8770e9de35ac749978fbc482MD5720.500.12894/11835oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/118352024-12-30 03:01:25.092DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.588766 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).