Implementación de la metodología BIM para los costos y riesgos en el proyecto de habilitación urbana rayos del SOL-ICA
Descripción del Articulo
Nuestra investigación, basada en la metodología BIM relacionándolo con la cuarta dimensión (tiempo) y quinta dimensión (coste) del BIM, se procedió al control del proyecto de Habilitación Urbana Rayos del Sol-Ica, que incluye la habilitación y viviendas, con un control de costos en función al tiempo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología BIM Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Nuestra investigación, basada en la metodología BIM relacionándolo con la cuarta dimensión (tiempo) y quinta dimensión (coste) del BIM, se procedió al control del proyecto de Habilitación Urbana Rayos del Sol-Ica, que incluye la habilitación y viviendas, con un control de costos en función al tiempo y un análisis del proyecto desde punto de vista de flujo efectivo que permitieron minimizar los riesgos económicos. Se obtuvo el valor ganado en función de comparar el costo real del proyecto con valores planeados y trabajos terminados. Se determinó el alcance (WBS), el tiempo (Red-cronograma) y la revisión del costo que permitieron determinar la línea base del proyecto. Además, se determinaron la varianza del proyecto (SV) y la varianza del costo (CV) como indicadores de gestión que nos permitieron, lo que nos permitieron identificar el estado actual del proyecto y así realizar las acciones correctiva a tiempo para evitar pérdidas. Con respecto a los indicadores de eficiencia: el Índice de rendimiento de costo (CPI) y el Índice de rendimiento del cronograma (SPI), nos permitieron identificar mensualmente el avance de la obra y tener un mejo9r control del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).