Carbono almacenado en plantaciones Disetáneas de Guazuma crinita Martius Bolaina Blanca en Tingo María - Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo estimar el carbono almacenado en la biomasa aérea y en el suelo, en plantaciones disetáneas de G. crinita Martius “bolaina blanca”, en el sector La Cadena, caserío Santa Rosa de Shapajilla, distrito Luyando, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco. Se evalua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento - carbono Biomasa vegetal Bolaina blanca Guazuma critina Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Plantaciones Rupa Rupa Tingo María |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo estimar el carbono almacenado en la biomasa aérea y en el suelo, en plantaciones disetáneas de G. crinita Martius “bolaina blanca”, en el sector La Cadena, caserío Santa Rosa de Shapajilla, distrito Luyando, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco. Se evaluaron plantaciones de 1, 2, 4 y 5 años de edad. Para la determinación de la biomasa y carbono almacenado se empleó la metodología de ARÉVALO et al. (2003). Los resultados determinaron que la plantación de G. crinita Martius “bolaina blanca” de 1 año de edad contiene una pequeña cantidad de biomasa aérea (2.62 t/ha), mientras que la plantación de 5 años de edad es la que posee mayor cantidad de biomasa (212.48 t/ha). Asimismo, el carbono almacenado en la plantación de 5 años es de 92,62 t.C/ha y 1,18 t.C/ha en la plantación de 1 año de edad siendo el carbono del suelo mayor que en la biomasa vegetal, en todas las plantaciones evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).