Exportación Completada — 

Efecto del nitrógeno, fósforo y potasio en el crecimiento de Bolaina blanca (Guazuma crinita Mart), en fase de vivero en la UNAS - Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio fue realizado en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando tres tipos de fertilizantes (urea, superfosfato triple, cloruro de potasio), aplicado a la especie forestal (Guazuma crinita Mart) &quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Córdova, Wellington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Fertilizantes
Guazuma crinita c. martius
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Tingo María
Vivero
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio fue realizado en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando tres tipos de fertilizantes (urea, superfosfato triple, cloruro de potasio), aplicado a la especie forestal (Guazuma crinita Mart) "bolaina blanca" en fase de vivero. Este trabajo de investigación se hizo con el fin de evaluar el efecto de las dosis de los fertilizantes, T1 (30- 90- 30), T2 (60- 120- 60), T3 (90- 150- 90), T4 (120- 180- 120), sobre el crecimiento de la especie en estudio, a través de las variables altura, diámetro, área foliar, longitud, diámetro y volumen de la raíz, peso seco y análisis nutricional de la planta. Los tratamientos empleados fueron cinco en un diseño de bloques completamente randomizado con 8 repeticiones por tratamiento y 40 plantas por bloque. De los resultados obtenidos se concluye que, existe efecto de las dosis aplicadas de fertilizantes sobre el crecimiento de (Guazuma crinita Mart) "bolaina" en fase de vivero. Asimismo las variables de altura y diámetro (27,18 cm y 5,19 mm), área foliar (166,39 cm2), diámetro y volumen de la raíz (7,99 mm y 7,96 cm3), obtuvieron los mejores promedios, encontrándose que la dosis del T4, 120 - 180 - 120 de N, P205, y K20, obtiene los más satisfactorios resultados con respecto a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).