Determinación de las propiedades físicas a tres niveles del fuste de cético Cecropia sciadophylla Mart. en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) y el Laboratorio Taller de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la FRNR, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, con temperatura y precipit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Sánchez, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brunas
Cecropia sciadophylla mart.
Cetico
Determinación-propiedades
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Tingo María
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) y el Laboratorio Taller de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la FRNR, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, con temperatura y precipitación promedio anual de 24,2 °C y 3300 mm, humedad relativa 80% y a 695 msnm. Los objetivos fueron determinar el contenido de humedad, densidad básica y los cambios dimensionales en la base, medio y ápice del fuste en la especie Cecropia sciadophylla Mart. "cetico". Se utilizó el Diseño de Bloques Completo Randomizado (DBCR) con unidades de muestreo. Los resultados obtenidos para el contenido promedio de humedad y la densidad básica fueron de 138,67 % y 0,32 g/cm3; mientras que la contracción total radial, tangencial, volumétrica y longitudinal, en promedio presentaron el 2,71%, 8,29%, 10,17% y 0,28%; encontrándose diferencias significativas para la contracción radial; sin embargo, no se encontraron variaciones en el fuste para las variables contracción volumétrica y tangencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).