Relación entre la sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos en los hogares urbanos de la ciudad de Castillo Grande, distrito de Castillo Grande
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Relación entre la Sensibilización Ambiental y la Segregación de Residuos Sólidos en los hogares urbanos del Distrito de Castillo – Castillo Grande" tiene como objetivo principal determinar la correlación entre la sensibilización ambiental y la segregación de residuos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilidad Ambiental Cognitiva Conativa Activa Afectiva Segregación de Residuos Sólidos Segregación de Residuos Orgánicos Segregación de Residuos Inorgánicos egregación de Residuos Orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio titulado "Relación entre la Sensibilización Ambiental y la Segregación de Residuos Sólidos en los hogares urbanos del Distrito de Castillo – Castillo Grande" tiene como objetivo principal determinar la correlación entre la sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos. Los resultados revelaron una correlación positiva entre la sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos. Además, se evidenció que también existen correlaciones positivas entre las dimensiones de segregación de recursos orgánicos e inorgánicos y la sensibilidad ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).