Influencia del Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la sostenibilidad Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018.
Descripción del Articulo
“La investigación parte del objetivo: Determinar de qué manera influye el Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Sostenibilidad Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018. La investigación es del tipo aplicada y nivel explicativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5717 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segregación de residuos sólidos y sostenibilidad ambiental. |
Sumario: | “La investigación parte del objetivo: Determinar de qué manera influye el Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Sostenibilidad Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018. La investigación es del tipo aplicada y nivel explicativo, se va a utilizar el método científico y el método hipotético deductivo, como instrumentos se utilizó el cuestionario de encuesta para medir la variable Sostenibilidad Ambiental con un muestreo no probabilístico. El aporte más importante de la presente investigación considera que en base a los datos analizados y procesados, con un nivel de significancia del 5% que el Programa de Segregación de Residuos Sólidos influye favorable y significativamente en la Sostenibilidad Ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).