Determinación de ecuaciones alómetricas para estimar biomasa aérea y captura de Co2 en Bolaina (Guazuma crinita C. Martius), en el sector de Santa Rosa de Shapajilla.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, laboratorio de fotoquímica; con el propósito de determinar ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea y captura de CO2 de una plantación de 78 ha de bolaina (Guazuma crini...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guazuma crinita c. martius Ecuaciones alométricas biomasa aérea Captura-carbono Metodología Tingo María Rupa Rupa Leóncio Prado Huánuco Perú |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, laboratorio de fotoquímica; con el propósito de determinar ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea y captura de CO2 de una plantación de 78 ha de bolaina (Guazuma crinita C. Martius) de 1 a 5 años de edad, ubicado en el sector Santa Rosa de Shapajilla - Luyando. Se seleccionaron 30 árboles, tomándose 6 muestras representativas por año, recolectando 9 muestras de cada uno de los siguientes componentes (fuste, ramas y follaje) de cada árbol. En el campo se determinó el peso fresco, tanto de la muestra como del componente. Las muestras se llevaron al laboratorio para ser secadas y obtener su peso seco, para después estimar la biomasa total de cada árbol, usando para ello la relación peso seco entre el peso fresco de las muestras por el peso fresco total, para este cálculo no se consideró el porcentaje de cenizas por componente. Para determinar el contenido de carbono por árbol se consideró los siguientes porcentajes: para el fuste 49,26%, para la ramas 49,47% y para las hojas 52,21%. La ecuación alométrica obtenida para estimar la biomasa aérea en kilogramos por árbol quedó expresada como 0,048 * dap2·78 y para estimar captura de CO2 como 0,0432 (dap)2h. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).