Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu

Descripción del Articulo

Los Microplásticos han llegado a ser una amenaza relevante debido a su continua degradación y fabricación descontrolada, la mayoría de los estudios realizados fueron en el mar donde descubrieron su impacto negativo, considerando a los ríos como posibles fuentes de ingreso de microplásticos; los esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Tolentino, Lucerito Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microplástico
Contaminante
PEAD
PEBD
PP
Polímero
Flotación
Filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_41034d9a69a5a5adf8f18fb5e6605713
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2180
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
title Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
spellingShingle Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
Lino Tolentino, Lucerito Jimena
Microplástico
Contaminante
PEAD
PEBD
PP
Polímero
Flotación
Filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
title_full Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
title_fullStr Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
title_full_unstemmed Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
title_sort Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacu
author Lino Tolentino, Lucerito Jimena
author_facet Lino Tolentino, Lucerito Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beteta Alvarado, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lino Tolentino, Lucerito Jimena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microplástico
Contaminante
PEAD
PEBD
PP
Polímero
Flotación
Filtración
topic Microplástico
Contaminante
PEAD
PEBD
PP
Polímero
Flotación
Filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los Microplásticos han llegado a ser una amenaza relevante debido a su continua degradación y fabricación descontrolada, la mayoría de los estudios realizados fueron en el mar donde descubrieron su impacto negativo, considerando a los ríos como posibles fuentes de ingreso de microplásticos; los escasos estudios realizados en ríos a nivel mundial sugieren un reto por la característica de las partículas (tamaño, concentración, composición química, etc.). Por esta razón la investigación busca determinar la presencia, concentración y el aporte contaminante de microplástico en los rio Huallaga, Aucayacu y Sangapilla de la ciudad de Aucayacu, la extracción de microplásticos se realizó mediante el procedimiento de flotación/filtración en las muestras de agua y sedimento, se identificaron cuatro tipos de polímeros entre ellos el PEAD (37%), PEBD (23%), PP (11%) Y OTRO (29%) de un total de 7154 partículas de MP´s; con concentración que varían desde 9- 84 MP´s/L y 5-69 MP´s/kg, en consecuencia, el rio Aucayacu aporta en mayor cantidad de microplastico al rio Huallaga con un total de 1717 MP´s a diferencia del rio Sangapilla con 1155MP´s.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-17T15:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-17T15:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2180
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37aea599-49dd-4279-988d-995676dcdca6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51dfc8ca-867b-495e-82e0-909292716eab/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fa17e48-e1e4-46a4-826f-741170c0ff31/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3912e4bc-1b95-4560-814e-40e5b116d97e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d306313ebd444ca3a66f18bda50815d0
71b81afa3a7a62ab2202793f54f12fcc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0939e160198e92cc5cd1e51a954f60d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066724794171392
spelling Beteta Alvarado, Victor ManuelLino Tolentino, Lucerito Jimena2022-08-17T15:50:44Z2022-08-17T15:50:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2180Los Microplásticos han llegado a ser una amenaza relevante debido a su continua degradación y fabricación descontrolada, la mayoría de los estudios realizados fueron en el mar donde descubrieron su impacto negativo, considerando a los ríos como posibles fuentes de ingreso de microplásticos; los escasos estudios realizados en ríos a nivel mundial sugieren un reto por la característica de las partículas (tamaño, concentración, composición química, etc.). Por esta razón la investigación busca determinar la presencia, concentración y el aporte contaminante de microplástico en los rio Huallaga, Aucayacu y Sangapilla de la ciudad de Aucayacu, la extracción de microplásticos se realizó mediante el procedimiento de flotación/filtración en las muestras de agua y sedimento, se identificaron cuatro tipos de polímeros entre ellos el PEAD (37%), PEBD (23%), PP (11%) Y OTRO (29%) de un total de 7154 partículas de MP´s; con concentración que varían desde 9- 84 MP´s/L y 5-69 MP´s/kg, en consecuencia, el rio Aucayacu aporta en mayor cantidad de microplastico al rio Huallaga con un total de 1717 MP´s a diferencia del rio Sangapilla con 1155MP´s.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMicroplásticoContaminantePEADPEBDPPPolímeroFlotaciónFiltraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Microplástico en el agua y sedimentos de los ríos Huallaga, Aucayacu y Sangapilla en la ciudad de Aucayacuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental47825125https://orcid.org/0000-0001-7720-943344670910http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalDionisio Montalvo, FranklinBustamante Scaglioni, Erle OttoGozme Sullca, Cesar AugustoTHUMBNAILTS_LJLT_2022.pdf.jpgTS_LJLT_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3343https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37aea599-49dd-4279-988d-995676dcdca6/downloadd306313ebd444ca3a66f18bda50815d0MD54ORIGINALTS_LJLT_2022.pdfTS_LJLT_2022.pdfapplication/pdf5570471https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51dfc8ca-867b-495e-82e0-909292716eab/download71b81afa3a7a62ab2202793f54f12fccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fa17e48-e1e4-46a4-826f-741170c0ff31/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_LJLT_2022.pdf.txtTS_LJLT_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain103192https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3912e4bc-1b95-4560-814e-40e5b116d97e/download0939e160198e92cc5cd1e51a954f60d2MD5320.500.14292/2180oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/21802024-06-10 00:07:55.584https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).