Depuración de microplásticos en la Cuenca Baja Chancay-Huaral con las técnicas de separación por densidad y Carbonato de Potasio, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de depuración de microplásticos en la cuenca baja Chancay – Huaral, Lima - 2023 con las técnicas de separación por densidad y K2CO3. Se tomaron 9 puntos de muestreo a lo largo de la cuenca baja Chancay – Huaral, en laboratorio se analizar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depuración Microplásticos Caracterización Polímeros Cuenca baja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de depuración de microplásticos en la cuenca baja Chancay – Huaral, Lima - 2023 con las técnicas de separación por densidad y K2CO3. Se tomaron 9 puntos de muestreo a lo largo de la cuenca baja Chancay – Huaral, en laboratorio se analizaron sus características fisicoquímicas. Posteriormente se caracterizó los polímeros contenidos en los microplásticos presentes las cuales fueron analizados por microscopio (10x y 40x) y método de espectrofotómetro UV-vis, finalmente se logró identificar las características del agua previo y posterior tratamiento aplicado con NaCl y K2CO3 logrando determinar tras su comparativa de turbidez inicial y final una efectividad de remoción del 68,60% y 69,80% de remoción respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).