Evaluación de la calidad de la masa de aguaje “Mauritia flexuosa l” y su uso en la elaboración de pan.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Panadería y Pastelería Gissela S.R.L., en la cual se llevó a cabo todo el proceso de transformación de las operaciones unitarias para la obtención del pan a partir de la masa de aguaje siendo la variedad el amarillo. En cuanto al análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Castro, Carla Venus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4406
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de alimentos
Pan
Pastas alimenticias
Aguaje
Mauritia flexuosa
Calidad de los alimentos
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Panadería y Pastelería Gissela S.R.L., en la cual se llevó a cabo todo el proceso de transformación de las operaciones unitarias para la obtención del pan a partir de la masa de aguaje siendo la variedad el amarillo. En cuanto al análisis de la materia prima ésta se realizó en los Laboratorios de Control de Calidad de Alimentos. En los análisis físicos químicos se obtuvo los siguientes resultados: energía; 308 Kcal, humedad; 52.95%, proteína total; 2.13%, grasa total; 24.10%, carbohidratos; 20.75%, solidos totales; 47.50%, pH (25 oC); 5.02. En cuanto a la formulación la ideal es la F3, el flujo de procesos es como sigue: materias primas, dosificación (en base a 100%), mezclado/amasado I (10 minutos adiciona 1:1), mezclado/afinado II (manteca, lecitina, masa madre), pesado de masa (2.800 Kg = 50 raciones), división (50 raciones/56 gramos), moldeado (tipo bico), estandarizado u oreado (10 minutos Temperatura 32ºC), fermentado (115 minutos x 32 ºC), horneado (170ºC x 15 minutos), enfriado (60 minutos x 30ºC), producto final (40 gramos). Siendo el tiempo total del proceso 220 minutos (3 horas + 40 minutos). En cuanto al análisis del producto final (pan tipo bico de aguaje) los resultados son los siguientes: Humedad; 19.05%, Energía; 362.06 Kcal, Grasas Totales; 8.90%, Proteínas Totales; 8.10%, Carbohidratos Totales; 62.39%, Cenizas Totales; 1.56%, Sólidos Totales; 80.95%, pH (25 oC); 5.50, Acidez Titulable (H2SO4); 0.11%, Bromatos; 0.00 ppm. Los resultados de los análisis microbiológicos reportan lo siguiente: mohos; <10 ufc/g, levaduras; <10 ufc/g. De las evaluaciones sensoriales (4 formulaciones propuestas) la formulación ideal es la formulación F3, como lo demuestran los gráficos que están en los anexos, en cuanto a las pruebas estadísticas de las cuatro evaluaciones sometidas a la prueba ANOVA – FISHER, no existe diferencia significativa y por último están las fotos del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).