Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y cuantificar la generación de residuos sólidos domiciliarios orgánicos generados como consecuencias de la actividad antrópica en la comunidad de Puerto Almendra, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heysen Rivera, Thais Siomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6507
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Residuos domésticos
Evaluación
Administración de residuos
Abonos orgánicos
Ciencias Ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAP_c238b1bf78636670a40de3f2f99c1130
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6507
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
title Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
spellingShingle Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
Heysen Rivera, Thais Siomara
Residuos orgánicos
Residuos domésticos
Evaluación
Administración de residuos
Abonos orgánicos
Ciencias Ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
title_full Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
title_fullStr Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
title_full_unstemmed Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
title_sort Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
author Heysen Rivera, Thais Siomara
author_facet Heysen Rivera, Thais Siomara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Heysen Rivera, Thais Siomara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos orgánicos
Residuos domésticos
Evaluación
Administración de residuos
Abonos orgánicos
topic Residuos orgánicos
Residuos domésticos
Evaluación
Administración de residuos
Abonos orgánicos
Ciencias Ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y cuantificar la generación de residuos sólidos domiciliarios orgánicos generados como consecuencias de la actividad antrópica en la comunidad de Puerto Almendra, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El método utilizado fue el evaluativo, basado en la recolección sistemática de datos numéricos, que hicieron posible realizar el análisis mediante procedimientos estadísticos simples. El diseño fue no paramétrico, porque se estudió una situación dada sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que la composición física de los residuos sólidos domiciliarios está constituida en un 92% por material orgánico y un 8% de materia inorgánica y que existe un servicio de recolección de residuos sólidos deficiente. La generación per cápita es de 0.3463 Kg/hab/día. En la proyección de la generación de residuos sólidos orgánicos per cápita se obtiene una generación de 0.092 tn/día; 2.8 tn/mensual y 33.03 tn/anual de material orgánico. Finalmente se observa que el tratamiento de los residuos sólidos orgánicos no es un problema para disponerlo dentro de la comunidad, ya que su transformación en compost u otra forma de uso demandaría una inversión baja en la comunidad de Puerto Almendra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T15:21:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T15:21:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6507
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1116d1c8-5f14-4bb4-8a57-f7581b8994b1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c29a805-8ad5-41ff-a814-7eedc4bd462f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b61182db-0d94-4780-93e8-acab7488d467/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfae39ac-53bb-4aab-a7a4-38b5573c25d7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b02bbcfe-056b-4f18-bbb2-70610fa9a44d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1b006243a706318159c0cb4311635cf
7d7735ccb07dba9e7e4d560005d11a8b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4851a563d48f0a57875ec200276fb313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979431014760448
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueHeysen Rivera, Thais Siomara2019-11-18T15:21:00Z2019-11-18T15:21:00Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6507La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y cuantificar la generación de residuos sólidos domiciliarios orgánicos generados como consecuencias de la actividad antrópica en la comunidad de Puerto Almendra, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El método utilizado fue el evaluativo, basado en la recolección sistemática de datos numéricos, que hicieron posible realizar el análisis mediante procedimientos estadísticos simples. El diseño fue no paramétrico, porque se estudió una situación dada sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que la composición física de los residuos sólidos domiciliarios está constituida en un 92% por material orgánico y un 8% de materia inorgánica y que existe un servicio de recolección de residuos sólidos deficiente. La generación per cápita es de 0.3463 Kg/hab/día. En la proyección de la generación de residuos sólidos orgánicos per cápita se obtiene una generación de 0.092 tn/día; 2.8 tn/mensual y 33.03 tn/anual de material orgánico. Finalmente se observa que el tratamiento de los residuos sólidos orgánicos no es un problema para disponerlo dentro de la comunidad, ya que su transformación en compost u otra forma de uso demandaría una inversión baja en la comunidad de Puerto Almendra.This research was carried out with the objective of evaluating and quantifying the generation of solid household organic waste generated as a consequence of the anthropic activity in the community of Puerto Almendras, district of San Juan Bautista, province of Maynas, Loreto region. The method used was the evaluation, based on the systematic collection of numerical data, which made it possible to perform the analysis using simple statistical procedures. The design was non-parametric, because a given situation was studied without introducing any element that varies the behavior of the variables under study. The results obtained show us that the physical composition of household solid waste is 92% organic material and 8% inorganic matter and that there is a deficient solid waste collection service. The per capita generation is 0.3463 Kg / hab / day. In the projection of the generation of organic solid waste per capita a generation of 0.092 tn / day is obtained; 2.8 tons / month and 33.03 tons / year of organic material. Finally, it is observed that the treatment of organic solid waste is not a problem to dispose of within the community, since its transformation into compost or other form of use would require a low investment in the community of Puerto Almendras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos orgánicosResiduos domésticosEvaluaciónAdministración de residuosAbonos orgánicosCiencias Ambientaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Cuantificación de residuos orgánicos domiciliarios generados en el centro poblado de Puerto Almendras, propuesta para la producción de compost - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencialTHUMBNAILThais_Tesis_Título_2019.pdf.jpgThais_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1116d1c8-5f14-4bb4-8a57-f7581b8994b1/downloadf1b006243a706318159c0cb4311635cfMD529falseAnonymousREADORIGINALThais_Tesis_Título_2019.pdfThais_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1829851https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c29a805-8ad5-41ff-a814-7eedc4bd462f/download7d7735ccb07dba9e7e4d560005d11a8bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b61182db-0d94-4780-93e8-acab7488d467/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfae39ac-53bb-4aab-a7a4-38b5573c25d7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTThais_Tesis_Título_2019.pdf.txtThais_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain77512https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b02bbcfe-056b-4f18-bbb2-70610fa9a44d/download4851a563d48f0a57875ec200276fb313MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6507oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65072025-09-27T18:12:33.037218Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).