“Calidad de vida laboral y absentismo de los profesionales de enfermería que laboran en centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2018"

Descripción del Articulo

Periodo 2018 tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el absentismo de los profesionales de la Enfermería que laboran en Centro quirúrgico 2B, Áreas Satélites del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Periodo 2018. Es una investigación descriptiva, correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Melendez, Doris Jhennyfer, Pacheco Lizarraga, Veronica Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
Absentismo
Enfermera instrumentista
Descripción
Sumario:Periodo 2018 tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el absentismo de los profesionales de la Enfermería que laboran en Centro quirúrgico 2B, Áreas Satélites del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Periodo 2018. Es una investigación descriptiva, correlacional, de corte transversal. Se trabajó con una población de 150 Profesionales de Enfermeras, como herramienta de evaluación se utilizó el instrumento CVL-HP de Hernández. 2017 (Calidad de vida laboral aplicado en hospitales públicos) para la variable Calidad de vida laboral, y una ficha documental a partir de los reportes de Absentismo del servicio para la variable Ausentismo Laboral. Resultados: Al aplicar el estadístico de prueba Correlacion de Sperman se determinó que las cuatro dimensiones de la calidad de vida laboral están correlacionadas en forma inversamente proporcional con respecto al número de horas perdidas en el absentismo laboral. Este resultado se aplica al 24% de la población que corresponde al grupo 2 y 3 Conclusión: El estudio tiene una relación significativa e inversamente proporcional entre la calidad de vida laboral (como se siente) y el absentismo (número de horas perdidas) La relación entre calidad de vida laboral y el absentismo en el trabajo confirma la existencia de una correlación inversamente proporcional importante con individuos agrupados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).