Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Calidad de vida y funcionabilidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023” consideró como objetivo general determinar la relación entre la V1: Calidad de vida y V...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Funcionalidad familiar Discapacidad Rehabilitación basada en la comunidad Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNAC_d823a8a0303a9e747913e3bfcf0cddee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9702 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
title |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
spellingShingle |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 Huamani Serrano, Alexander Calidad de vida Funcionalidad familiar Discapacidad Rehabilitación basada en la comunidad Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
title_full |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
title_fullStr |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
title_sort |
Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023 |
author |
Huamani Serrano, Alexander |
author_facet |
Huamani Serrano, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isla Alcoser, Sandy Dorian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Serrano, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Funcionalidad familiar Discapacidad Rehabilitación basada en la comunidad Familia |
topic |
Calidad de vida Funcionalidad familiar Discapacidad Rehabilitación basada en la comunidad Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación titulada “Calidad de vida y funcionabilidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023” consideró como objetivo general determinar la relación entre la V1: Calidad de vida y V2: funcionabilidad familiar en la nombrada unidad de estudio. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo correlacional de corte transversal, con una población de 46 personas con discapacidad integrantes de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023. La muestra es censal puesto que se realizó con toda la población debido al tamaño de la misma. Para la recopilación de datos se consideró el cuestionario FUMAT y APGAR FAMILIAR que previamente fue validado por expertos y a través del estadístico Coeficiente de Validez de Contenido de Hernández Nieto, posterior a ello se realizó la prueba de confiabilidad obteniéndose un coeficiente de alfa de cronbach de 0,919 para cuestionario de variable calidad de vida y un alfa de cronbach de 0,809 para cuestionario de funcionalidad familiar, lo que permitió aplicar los cuestionarios. Los resultados de la investigación siendo n=46, se exponen a nivel descriptivo para la variable calidad de vida se obtuvo que el 61% manifiestan que la calidad de vida se encuentra en un nivel regular, un 39% manifiestan que la calidad de vida es mala y ningún encuestado manifiesta que su calidad de vida es buena (0%). Y en la variable funcionalidad familiar presentan un 11% de funcionalidad normal, 30% disfunción leve, 39% disfunción moderada y un 20% disfunción severa. A nivel de estadística inferencial a través del estadístico Rho Spearman se ha concluido: que existe una relación muy significativa porque el valor de significancia es 0,000, que está por debajo del 0,01 requerido. Además, se obtuvo un valor estadístico de Rho Spearman de 0,879, lo que significa que existe una “alta correlación positiva” entre las variables. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T16:27:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T16:27:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f7721b0-f439-473b-bc1c-d2ce57c64f6c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf40bd0e-9906-4be8-887e-a12473ab564f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3072df91-bfd5-4138-abc5-9810af34e6f1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d278a025-6112-4191-8bce-2699346a0bfe/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/058daadb-ac4d-4794-9029-de48a02d4697/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ba3b479-4cb8-4377-b09b-c72841fa7523/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b8b9da-83d3-498c-ac2d-8e896d1b1d7c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d165fd9c-519f-4248-8d00-8cc4092a5cb6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/631af7b1-7e28-4059-a7db-ace1ac34bfa4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5bee1f3-6690-4a13-a1b1-277abc17f19d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11beaa54f91af38a2014c2a5f85f60a8 0f463c66fdbe52830f09c373d5993dc3 97ca2fddcfa7e0092753812395b6d0c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0db79c7aaa66fd9c400fab00e200bbd3 68ffa47fc57bd58297a4a8788b263242 beb2a415eee727484db1e32cf95efd10 d61a6068c05f8ce77b9faa60e49aed6e 76e46936ad6d62e4f2b094bbfee1e356 29db70f0a1b83dc91c5dfa4997446c05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066518288236544 |
spelling |
Isla Alcoser, Sandy DorianHuamani Serrano, Alexander2025-02-04T16:27:38Z2025-02-04T16:27:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9702La presente investigación titulada “Calidad de vida y funcionabilidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023” consideró como objetivo general determinar la relación entre la V1: Calidad de vida y V2: funcionabilidad familiar en la nombrada unidad de estudio. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo correlacional de corte transversal, con una población de 46 personas con discapacidad integrantes de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023. La muestra es censal puesto que se realizó con toda la población debido al tamaño de la misma. Para la recopilación de datos se consideró el cuestionario FUMAT y APGAR FAMILIAR que previamente fue validado por expertos y a través del estadístico Coeficiente de Validez de Contenido de Hernández Nieto, posterior a ello se realizó la prueba de confiabilidad obteniéndose un coeficiente de alfa de cronbach de 0,919 para cuestionario de variable calidad de vida y un alfa de cronbach de 0,809 para cuestionario de funcionalidad familiar, lo que permitió aplicar los cuestionarios. Los resultados de la investigación siendo n=46, se exponen a nivel descriptivo para la variable calidad de vida se obtuvo que el 61% manifiestan que la calidad de vida se encuentra en un nivel regular, un 39% manifiestan que la calidad de vida es mala y ningún encuestado manifiesta que su calidad de vida es buena (0%). Y en la variable funcionalidad familiar presentan un 11% de funcionalidad normal, 30% disfunción leve, 39% disfunción moderada y un 20% disfunción severa. A nivel de estadística inferencial a través del estadístico Rho Spearman se ha concluido: que existe una relación muy significativa porque el valor de significancia es 0,000, que está por debajo del 0,01 requerido. Además, se obtuvo un valor estadístico de Rho Spearman de 0,879, lo que significa que existe una “alta correlación positiva” entre las variables.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calidad de vidaFuncionalidad familiarDiscapacidadRehabilitación basada en la comunidadFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida y funcionalidad familiar en personas con discapacidad integrantes de la estrategia rehabilitación basada en la comunidad del Hospital Regional de Huacho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitaria40678008https://orcid.org/0000-0003-1330-37164109900621109Matamoros Sampén, Laura del CarmenEspinoza Flores, Braulio PedroTeodosio Ydrugo, María Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - HUAMANI.pdfTESIS - HUAMANI.pdfapplication/pdf4323431https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f7721b0-f439-473b-bc1c-d2ce57c64f6c/content11beaa54f91af38a2014c2a5f85f60a8MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf785583https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf40bd0e-9906-4be8-887e-a12473ab564f/content0f463c66fdbe52830f09c373d5993dc3MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf156004https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3072df91-bfd5-4138-abc5-9810af34e6f1/content97ca2fddcfa7e0092753812395b6d0c7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d278a025-6112-4191-8bce-2699346a0bfe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - HUAMANI.pdf.txtTESIS - HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain101660https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/058daadb-ac4d-4794-9029-de48a02d4697/content0db79c7aaa66fd9c400fab00e200bbd3MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101790https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ba3b479-4cb8-4377-b09b-c72841fa7523/content68ffa47fc57bd58297a4a8788b263242MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2565https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b8b9da-83d3-498c-ac2d-8e896d1b1d7c/contentbeb2a415eee727484db1e32cf95efd10MD515THUMBNAILTESIS - HUAMANI.pdf.jpgTESIS - HUAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28697https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d165fd9c-519f-4248-8d00-8cc4092a5cb6/contentd61a6068c05f8ce77b9faa60e49aed6eMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29666https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/631af7b1-7e28-4059-a7db-ace1ac34bfa4/content76e46936ad6d62e4f2b094bbfee1e356MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5bee1f3-6690-4a13-a1b1-277abc17f19d/content29db70f0a1b83dc91c5dfa4997446c05MD51620.500.12952/9702oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97022025-08-04 03:05:42.395https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).