Centro de rehabilitación para personas adultas con discapacidad motora en La Molina

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que tiene que afrontar la población con discapacidad en nuestra ciudad es la falta de establecimientos que ofrecen servicios de rehabilitación especializados de calidad. A raíz de esto, muchas personas no logran ser atendidas ni tratadas a tiempo. Esto lleva a que no sólo pierda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jo Kamimoto, Patricia Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/305293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/305293
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centro de rehabilitación
Personas con discapacidad
Proyectos arquitectónicos
Arquitectónico
Arquitectura
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que tiene que afrontar la población con discapacidad en nuestra ciudad es la falta de establecimientos que ofrecen servicios de rehabilitación especializados de calidad. A raíz de esto, muchas personas no logran ser atendidas ni tratadas a tiempo. Esto lleva a que no sólo pierdan o debiliten sus funciones dañadas del cuerpo, sino también lleva a que sean excluidas de nuestra sociedad y no puedan obtener las mismas oportunidades por no poder desenvolverse de manera normal. El proyecto de esta tesis consiste en diseñar un centro de rehabilitación para personas con discapacidad motora que se enfocará específicamente en la rehabilitación de adultos de 20 años a más. Tomando en cuenta sus necesidades y características, se plantearán espacios donde puedan volver a recuperar sus funciones, y/o recompensar las funciones perdidas por nuevas habilidades, y además, tendrá otros espacios donde se les pueda capacitar y enseñar nuevas habilidades para desarrollarse profesional y socialmente a pesar de su discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).