La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicó un modelo de calidad como herramienta efectiva para lograr el mejoramiento continuo de la calidad de la Escuela de Posgrado y hacerse cada vez más competitiva a nivel regional, nacional y mundial. El objetivo general fue determinar la contribución de la autoevaluació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salazar, Arcelia Olga
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Plan de mejora
Calidad
Posgrado
Quality
Plan for improvement
Self-assessment
Posgraduate
id UNAC_cd92fd1f4e334b8fd4703581563a9cfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1134
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Rojas Salazar, Arcelia Olga2016-07-21T14:08:14Z2016-07-21T14:08:14Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1134La presente investigación aplicó un modelo de calidad como herramienta efectiva para lograr el mejoramiento continuo de la calidad de la Escuela de Posgrado y hacerse cada vez más competitiva a nivel regional, nacional y mundial. El objetivo general fue determinar la contribución de la autoevaluación en la determinación de planes de mejora de la calidad en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao. Respecto a los materiales y métodos se llevó a cabo un estudio correlacional utilizando el método descriptivo, la población estudiada fue de 1089 y la muestra de 107 con 63 estudiantes, 6 docentes, 1 personal administrativo, 9 grupos de interés y 28 egresados de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao, durante 2013. En la recolección de datos se utilizaron técnicas e instrumentos como: análisis documental, cuestionarios, entrevistas entre otros; se utilizó la estadística descriptiva en el análisis de los datos.This research applied a quality model as an effective tool to achieve continuous improvement of the quality of the Graduate School and become increasingly competitive at regional, national and globallevels. The general objective was to determine the contribution of the Self-assessment in Determining Plans Quality lmprovement in the Graduate School of the National University of Callao. With regard to materials and methods conducted a correlational study using the descriptive method, the study population was 1089 and the sample of 107 with 63 students, 6 teachers, one administrative staff, stakeholders 9 and 28 graduates of the School PosGraduate of the National University of Callao, in 2013. The data collection were used techniques and instruments : Descriptive statistics were used to analyze the data.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAutoevaluaciónPlan de mejoraCalidadPosgradoQualityPlan for improvementSelf-assessmentPosgraduateLa autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013info:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL020.pdf.jpg020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28892https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56b37a03-d2cf-494a-a604-1bb4ef1fcc86/content9138b1e2e4142fa07e948a42f576064aMD55TEXT020.pdf.txt020.pdf.txtExtracted texttext/plain102148https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f9a4b36-5800-45af-bb16-fe06ba864aea/contentad88ce857b85c48db4d4f110b869dc35MD54ORIGINAL020.pdfapplication/pdf4211102https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abf4158b-29aa-4af4-afb7-dac310220752/contentecf065ea87eda852713b9d56b4edaad1MD5120.500.12952/1134oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11342025-08-03 23:59:50.685https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
title La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
spellingShingle La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
Rojas Salazar, Arcelia Olga
Autoevaluación
Plan de mejora
Calidad
Posgrado
Quality
Plan for improvement
Self-assessment
Posgraduate
title_short La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
title_full La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
title_fullStr La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
title_full_unstemmed La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
title_sort La autoevaluación y la determinación de los planes de mejora en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2013
author Rojas Salazar, Arcelia Olga
author_facet Rojas Salazar, Arcelia Olga
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Salazar, Arcelia Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoevaluación
Plan de mejora
Calidad
Posgrado
Quality
Plan for improvement
Self-assessment
Posgraduate
topic Autoevaluación
Plan de mejora
Calidad
Posgrado
Quality
Plan for improvement
Self-assessment
Posgraduate
description La presente investigación aplicó un modelo de calidad como herramienta efectiva para lograr el mejoramiento continuo de la calidad de la Escuela de Posgrado y hacerse cada vez más competitiva a nivel regional, nacional y mundial. El objetivo general fue determinar la contribución de la autoevaluación en la determinación de planes de mejora de la calidad en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao. Respecto a los materiales y métodos se llevó a cabo un estudio correlacional utilizando el método descriptivo, la población estudiada fue de 1089 y la muestra de 107 con 63 estudiantes, 6 docentes, 1 personal administrativo, 9 grupos de interés y 28 egresados de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao, durante 2013. En la recolección de datos se utilizaron técnicas e instrumentos como: análisis documental, cuestionarios, entrevistas entre otros; se utilizó la estadística descriptiva en el análisis de los datos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1134
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1134
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56b37a03-d2cf-494a-a604-1bb4ef1fcc86/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f9a4b36-5800-45af-bb16-fe06ba864aea/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abf4158b-29aa-4af4-afb7-dac310220752/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9138b1e2e4142fa07e948a42f576064a
ad88ce857b85c48db4d4f110b869dc35
ecf065ea87eda852713b9d56b4edaad1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066432193855488
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).