Gestión curricular por competencias del área de matemática para lograr un rendimiento académico satisfactorio en la mayoría de estudiantes el 4º Grado del ciclo avanzado del CEBA “Yarowilca”, de la Provincia de Dos de Mayo, Región Huánuco

Descripción del Articulo

La propuesta del plan acción responde a la problemática del CEBA, de allí que tiene como objetivo de Mejorar la gestión curricular por competencias del área de Matemática para lograr un rendimiento académico satisfactorio en la mayoría de estudiantes del cuarto grado del Ciclo Avanzado del CEBA Yaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Carrillo, José Arlén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1265
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso
Enfoque
Estrategias
Interaprendizaje
Monitoreo
Descripción
Sumario:La propuesta del plan acción responde a la problemática del CEBA, de allí que tiene como objetivo de Mejorar la gestión curricular por competencias del área de Matemática para lograr un rendimiento académico satisfactorio en la mayoría de estudiantes del cuarto grado del Ciclo Avanzado del CEBA Yarowilca, de la provincia de Dos de Mayo, región Huánuco. El análisis de los resultados del diagnóstico compromete a todos los actores directos e indirectos para concluir en una solución razonable a partir del análisis macro, meso y micro. Esta propuesta de solución se vincula estrechamente a los procesos de gestión escolar y a las competencias del MBDD. La población son nuestros estudiantes del Ciclo Avanzado y nuestra muestra los estudiantes del 4º Grado. El diseño aplicado al presente trabajo es la Investigación Acción Participativa y cuyo instrumento que permitió el recojo de información fue la encuesta. El tratamiento tiene un sustento teórico y conceptual que se precisan en el capítulo III, los mismos que nos permiten analizar y sustentar nuestra propuesta de solución. Las bases teóricas citadas de acuerdo a las normas APA serán el nexo para responder a la relación lógica: problema-solución y teoría-práctica. El mecanismo de solución como alternativa para superar estas dificultades es sobre todo la realización permanente de trabajos colegiados y de interaprendizaje para ir evaluando y resultados y plantear otras estrategias de mejora en el área de Matemática, para mejorar así el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).