Gestión curricular reflexiva para el uso de estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos en docentes de la Institución Educativa 32932 de Santa María del Valle, Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se planteó como objetivo general la “Mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos en los docentes de la institución educativa Nº 32932 “Víctor Domínguez Condezo de Ratacocha- 2018”. En el caso del presente Pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Didácticas Gestión Liderazgo Pedagógico |
| Sumario: | El trabajo de investigación se planteó como objetivo general la “Mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos en los docentes de la institución educativa Nº 32932 “Víctor Domínguez Condezo de Ratacocha- 2018”. En el caso del presente Plan de Acción, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, pues según Hernández et al. (2014), éste diseño se da “Cuando una problemática de una comunidad necesita resolverse y se pretende lograr el cambio” (p. 471); en el caso del presente estudio, la problemática a cambiar esta referida a: Debilidades en el dominio de estrategias didácticas en los docentes del área de matemática para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes, Poco compromiso en el trabajo colegiado con los docentes en la aplicación de los pasos de la estrategia “resolución de problemas” en el área de matemática y Deficiencias en la implementación de estrategias de fortalecimiento del desempeño docente, acompañamiento y asesoramiento sobre estrategias didácticas en matemática. Los instrumentos para el recojo de información que se utilizó son: el diario de campo, bitácora y las rúbricas y como técnica fue la observación participante y la entrevista. Podemos señalar que la reflexión grupal con la comunidad educativa, nos ayuda a encontrarnos con la realidad y a generar acciones para cambiar la situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).