Gestión de la práctica pedagógica de los docentes para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Illathupa
Descripción del Articulo
El presente plan de acción ha sido elaborado con la finalidad de fortalecer la práctica pedagógico de los docentes en la comprensión de textos escritos para el logro de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Illathupa, en vista de los malos resultados en las pruebas censal y bajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2325 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Comprensión Evaluación Gestión Monitoreo |
Sumario: | El presente plan de acción ha sido elaborado con la finalidad de fortalecer la práctica pedagógico de los docentes en la comprensión de textos escritos para el logro de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Illathupa, en vista de los malos resultados en las pruebas censal y bajo rendimiento académico, el mencionado trabajo académico titulado “Gestión de la práctica pedagógica de los docentes para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Illathupa”, ha sido elaborado para mejorar la calidad de aprendizaje de los alumnos. El objetivo es Fortalecer la Gestión de la práctica pedagógica de los docentes para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Illathupa. Con la participación activa de alumnos, profesores, padres de familia y directivos. Según el tipo de investigación, es aplicada propositiva. Según el enfoque es una investigación cualitativa. El diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa. Las técnicas e instrumento a utilizarse son: La encuesta- Cuestionario y la Ficha de observación en el aula – Ficha de monitoreo. El diagnostico se realizó aplicando un cuestionario a los alumnos y ficha de monitoreo a los docentes, con lo cual se identificó el problema Deficiente Gestión de la práctica pedagógica de los docentes para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos, para lo cual se formuló las alternativas de solución como: Mejorar la práctica pedagógica de los docentes, Capacitar a los docentes en el uso y manejo de técnicas de comprensión de textos escritos e Implementar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica. Al respecto se ha tenido como referentes conceptuales y teóricos a Murillo y Krichesky. 2013, Díaz, 2004, que abordan el tema. Se plantea como propuesta el presente diseño como alternativa de solución. Las lecciones aprendidas fueron: planificar en Comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo colaborativo, trabajo participativo, la utilización de la investigación acción como solución a los problemas, el plan de acción es para mejorar los hallazgos encontrados, la implementación es pertinente y viable dentro del contexto educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).