Estrategias de monitoreo y acompañamiento permanente en mi practica de gestión pedagógica para mejorar la profesionalidad docente en la institución educativa Illathupa de Huánuco 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación – Acción Pedagógica, ha sido realizado en la institución Educativa de Illathupa del Distrito Provincia y Región de Huánuco, ubicado en el Jirón crespo Castillo primera cuadra sin número, y tiene como propósito mejorar mi Práctica de Gestión pedagógica aplicando estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaynate Ortega, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de monitoreo
Acompañamiento pedagógico
Gestión pedagógica
Profesionalidad docente
Educación General
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación – Acción Pedagógica, ha sido realizado en la institución Educativa de Illathupa del Distrito Provincia y Región de Huánuco, ubicado en el Jirón crespo Castillo primera cuadra sin número, y tiene como propósito mejorar mi Práctica de Gestión pedagógica aplicando estrategias de monitoreo, acompañamiento pedagógico permanente, para permitir el crecimiento de desarrollo profesional de los docentes. La metodología de la Investigación es de corte cualitativo sustentado en el tipo de Investigación - Acción pedagógica, con el diseño de Deconstrucción, Reconstrucción y Evaluación de la efectividad pedagógica con los actores del cambio que estuvo constituido por toda la práctica pedagógica de la muestra conformado 32 estudiantes del 2º Grado “A” de la Institución Educativa de Illathupa. Para la construcción de las teorías explicitas he recorrido a la bibliografía, informaciones de las paginas Webb vía internet. Durante las 10 sesiones interventoras he podido aplicar encuestas a los profesores de la muestra Para luego proceder a realizar la Triangulación para su posterior interpretación dándole significado a cada uno de las categorías y sub categorías, arribando a conclusiones valederas y aportes para la mejora de mi practica de gestión pedagógica. Entre los resultados más importantes puedo mencionar que el 100% de docentes de la muestra respondieron que el monitoreo acompañamiento pedagógico consensuado y permanente es importante porque les permite desarrollarse profesionalmente. Las conclusiones a lo que se llega es que la investigación - acción nos permite realizar una adecuada deconstrucción de nuestra práctica pedagógica, para identificar las debilidades y fortalezas y a otras conclusiones, partir de ahí reflexionar y empezar con la deconstrucción de mi practica de gestión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).