Gestión en planificación curricular en la institución educativa n° 40512 Virgen de ChapI de la provincia de La Unión - Arequipa

Descripción del Articulo

Como meta de la formación recibida en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, se estableció la presentación del presente Plan de Acción denominado Gestión de Planificación Curricular, en la institución educativa N° 40512 “Virgen de Chapi”, del distrito de Alca – Provincia de la Unión – Arequipa, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuas Sierra, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/973
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
MAE
Liderazgo pedagógico
Planificación curricular
Plan de accion
Descripción
Sumario:Como meta de la formación recibida en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, se estableció la presentación del presente Plan de Acción denominado Gestión de Planificación Curricular, en la institución educativa N° 40512 “Virgen de Chapi”, del distrito de Alca – Provincia de la Unión – Arequipa, el cual tiene como objetivo general, diseñar Plan de implementación de estrategias de planificación curricular orientada al fortalecimiento de capacidades de los docentes, el cual se aplicará a una muestra de 14 docentes y un directivo, a cargo de los niveles primaria y secundaria. La metodología empleada del presente Plan de Acción, corresponde a la investigación cualitativa, con diseño de investigación acción, de tipo educacional, para lo cual se elaboraron y validaron instrumentos propios: tales como el levantamiento de diagnóstico, identificación del problema, formulación de alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos y el planteamiento de la propuesta. Como lección aprendida, queda la relación tan estrecha que existe entre las sesiones de clase planificadas en equipo y en el marco del enfoque por competencias y los resultados de aprendizaje adquiridos, frente a las sesiones planificadas de manera individual, sin considerar el PCI institucional. Finalmente, el investigador pone a disposición de la comunidad educativa, en general, para que se analice y utilice en mejora de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).