Gestión curricular en la planificación de las competencias de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 43075 Almirante Miguel Grau Seminario De La Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua
Descripción del Articulo
Después de haber realizado el análisis de resultados de la Evaluación Censal 2016 y los resultados de las evaluaciones internas del 2017, evaluaciones finales de las actas y registros oficiales de evaluación, las reuniones con docentes, padres de familia y estudiantes; así como el seguimiento al des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1911 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Comprensión Lectora Trabajo Colegiado Monitoreo Acompañamiento y Evaluación Pedagógica Planificación Curricular |
Sumario: | Después de haber realizado el análisis de resultados de la Evaluación Censal 2016 y los resultados de las evaluaciones internas del 2017, evaluaciones finales de las actas y registros oficiales de evaluación, las reuniones con docentes, padres de familia y estudiantes; así como el seguimiento al desempeño en el aula de los profesores de la I.E. N° 43075 “Almirante Miguel Grau Seminario” se formuló el siguiente problema: Inadecuada Gestión en la Planificación de la Competencia en Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 43075 “Almirante Miguel Grau Seminario” del distrito de Coalaque , provincia General Sánchez Cerro, UGEL – General Sánchez Cerro, región Moquegua. Para dar solución a la problemática, se plantea la siguiente alternativa de solución: Implementación de un plan de trabajo colegiado, mediante la orientación de la aplicación de estrategias de comprensión lectora, con la dimensión de Gestión curricular y las acciones de grupos de interaprendizaje para la aplicación de procesos didácticos. El trabajo colegiado aparece como parte fundamental de la mejora de la calidad de la educación; requiere de condiciones institucionales y de la disposición de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).