Gestión del acompañamiento a la planificación curricular de la práctica docente en el área de matemática de la Institución Educativa Nº 40057 Santísima Virgen Del Rosario Del Distrito De Cerro Colorado – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción brinda una propuesta de solución a la problemática identificada, cuya puesta en práctica dirigida por el líder pedagógico, junto al involucramiento del equipo docente a partir de una intervención pedagógica necesaria y oportuna, para lograr la continuidad y sostenibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapu Mamani, Yaneth Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2852
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Planificación curricular
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción brinda una propuesta de solución a la problemática identificada, cuya puesta en práctica dirigida por el líder pedagógico, junto al involucramiento del equipo docente a partir de una intervención pedagógica necesaria y oportuna, para lograr la continuidad y sostenibilidad del acompañamiento a la planificación curricular de la práctica docente, en el área de matemática, lo cual conducirá a evidenciar el logro del objetivo general que es fortalecer una adecuada gestión del acompañamiento a la planificación curricular de la práctica docente, en el área de Matemática a través de la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje, en la IE 40057 Santísima Virgen del Rosario, distrito de Cerro Colorado - Arequipa. El método del plan de acción es el: enfoque cualitativo, tipo aplicada, diseño investigación acción y variante acción participativa. Los instrumentos como la ficha de observación y la guía de preguntas permitió levantar el diagnóstico e identificar la problemática, para lo cual se propone la alternativa de solución siguiente: Implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje en la Institución, para ello se propone experiencias de investigación y fuentes bibliográficas afines, los cuales dan sustento al trabajo a materializarse, lo que permitirá consolidar la alternativa de solución a la problemática evidenciada y hará sostenible el funcionamiento de la comunidad profesional de aprendizaje de la institución. Los aportes de la investigación han sido oportunas y necesarias, además de fortalecer e implementar el plan de acción con estrategias fundamentales que se aplicarán en la Institución los cuales servirán para consolidar el desempeño directivo y pedagógico desde la misma práctica en aula, lo cual repercutirá en la mejora de los logros de aprendizaje. Específicamente con la participación activa en el desarrollo del acompañamiento a la planificación curricular en las sesiones de aprendizaje, con la sostenibilidad del trabajo colegiado en la Comunidad Profesional de Aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).