Gestión curricular de los procesos de planificación del nivel secundario de la institución educativa Mayta Cápac Del Distrito De Cayma -Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, tiene como nombre: Gestión Curricular de los procesos de planificación del nivel secundario de la Institución Educativa "Mayta Cápac" del distrito de Cayma - Arequipa, y su objetivo general es fortalecer una adecuada gestión curricular de los procesos de planifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2957 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Gestión curricular Liderazgo Monitoreo Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente Plan de Acción, tiene como nombre: Gestión Curricular de los procesos de planificación del nivel secundario de la Institución Educativa "Mayta Cápac" del distrito de Cayma - Arequipa, y su objetivo general es fortalecer una adecuada gestión curricular de los procesos de planificación del nivel secundario, donde se involucra la participación del equipo directivo, docentes del nivel secundario y directiva de APAFA. Así mismo este Plan de Acción, tiene como diseño asumido la Investigación Acción Participativa, se utilizó las técnicas de observación, la encuesta, para el recojo de información que permitió la identificación del problema. El presente Plan de Acción tiene el propósito de solucionar la inadecuada gestión curricular de los procesos de planificación, donde la mayor parte de los docentes realizan sus programaciones de forma aislada, individualizada, sin tener en cuenta el contexto, necesidades e intereses de los estudiantes, escaso monitoreo y acompañamiento docente, problema que repercute negativamente en el logro de aprendizajes de los estudiantes. En este sentido es importante que el Director lidere la Gestión Curricular, a través del trabajo colegiado, impulsando las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, el Trabajo Colaborativo, el empoderamiento del Currículo Nacional de Educación Básica, el monitoreo y acompañamiento al docente, acciones que nos van a permitir enfrentar el problema y por consiguiente generar mejores condiciones que sean favorables para que los estudiantes logren aprendizajes significativos. Del trabajo realizado, se establece la importancia de implementar el presente Plan de Acción, buscando dar solución al problema planteado y cuya estructura y propuestas nos avizora tener éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).