Protección Jurídica de las Páginas Web a través de los Derechos de Autor

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la problemática jurídica que se genera en torno a la protección de las páginas web debido a que habitualmente la atención legal se centra más en los contenidos mostrados en la página como pudieran ser datos, fotos, música, entre otros y no en el continente propiamente dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Valdivia, Ana Karin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/20
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/20
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE
Derecho
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda la problemática jurídica que se genera en torno a la protección de las páginas web debido a que habitualmente la atención legal se centra más en los contenidos mostrados en la página como pudieran ser datos, fotos, música, entre otros y no en el continente propiamente dicho, cuando es precisamente esta diferencia la que le confiere una existencia propia e independiente. La naturaleza de la página web demanda como elemento constitutivo indispensable un programa de ordenador y adicionalmente su puesta al público vía Internet lo que nos conduce a plantearnos dos cuestiones; la primera es la posibilidad de protegerla como una creación intelectual en la medida que presente un diseño y una disposición visual de los elementos que recoge lo suficientemente originales, sin demandar que dicha creación sea de calidad o contenga méritos artísticos, reconduciéndola así a una categoría de obra contemplada en el Convenio de Berna y en la legislación peruana sobre Derechos de Autor. La segunda cuestión está referida a la posibilidad de que la página se constituya en un mero vehículo para la comunicación pública de obras preexistentes a través de Internet, pudiendo contener ocasionalmente un importante elemento interactivo, hecho que implicaría contemplar dos circunstancias adicionales como son la autoría y la mutabilidad de la página web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).