El Irisiden: más allá de los límites razonables de la seguridad

Descripción del Articulo

La duda sobre si nos estamos acercando cada vez más al universo de Minority Report; un entorno dominado por los avances tecnológicos en el cual, la búsqueda de la seguridad más absoluta ha sacrificado algunos de nuestros derechos fundamentales parece ir encontrando una respuesta: Es el mundo que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Valdivia, Ana Karin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/16
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/16
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE
Derecho
Descripción
Sumario:La duda sobre si nos estamos acercando cada vez más al universo de Minority Report; un entorno dominado por los avances tecnológicos en el cual, la búsqueda de la seguridad más absoluta ha sacrificado algunos de nuestros derechos fundamentales parece ir encontrando una respuesta: Es el mundo que estamos creando. Actualmente, la tecnología nos permite la utilización de diversas técnicas biométricas para identificar “sin papeles”, sino a través de los rasgos fisiológicos o de conducta del individuo, las que se han convertido en un método internacional de identificación cuya “globalización” trae consigo un replanteamiento de cuestiones no solamente éticas sino también jurídicas, que nos enfrenta a dos grandes disyuntivas: “Seguridad de todos versus libertad de cada uno” y “Verificación de Datos personales o identificación indiscriminada de las personas”. Si bien en los últimos años se ha tornado en un proceso que complementaría la identificación electrónica, la Biometría, requiere de la intervención de muchos actores, estándares y normativas por lo que nos cuestionamos en torno a la posibilidad que tras la búsqueda de una seguridad física absoluta podamos generar una inseguridad jurídica total. Cuestiones ambas, que nos llevan a adentrarnos en la Biometría Informática y sus aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).