Las Patentes sobre los Métodos Comerciales en Internet: Implicancias en la propiedad industrial
Descripción del Articulo
        Las patentes son una de las formas más antiguas de protección de la propiedad industrial. Según acuerdos internacionales las patentes se destinan a cualquier invención sea de proceso o producto en todos los ámbitos de la tecnología. En nuestro país el otorgamiento de este derecho de patente implica...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad La Salle | 
| Repositorio: | ULASALLE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/18 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/18 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE Derecho | 
| Sumario: | Las patentes son una de las formas más antiguas de protección de la propiedad industrial. Según acuerdos internacionales las patentes se destinan a cualquier invención sea de proceso o producto en todos los ámbitos de la tecnología. En nuestro país el otorgamiento de este derecho de patente implica un examen de registrabilidad. Actualmente el desarrollo tecnológico exige que centremos nuestra atención en el otorgamiento de este tipo de protección, la verdadera naturaleza de la patente y el tipo de invenciones que pueden ser patentadas. En este sentido nos cuestionamos en torno a la concesión del derecho de patentes sobre los procesos inmersos dentro del comercio electrónico y en qué momento una patente puede dejar de ser un incentivo para llegar a convertirse en un obstáculo a la libre competencia, más aún, avizoramos la problemática de que se produzca una concesión de patentes a invenciones que son evidentes o no satisfacen los requisitos de patentabilidad, lo que provocaría que nos encontremos ante la desnaturalización de todo un sistema. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            