El desarrollo de la competencia: convive y participa democráticamente en los niños del Pueblo Joven Dos de Mayo, distrito de Chimbote del año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó, debido a que los niños del pueblo joven Dos de Mayo, presentan algunas características relacionadas con la convivencia y la participación democrática, ya que se muestran poco colaborativos, en algunos casos no se relacionan con los demás e incluso tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de competencia Participación democrática de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó, debido a que los niños del pueblo joven Dos de Mayo, presentan algunas características relacionadas con la convivencia y la participación democrática, ya que se muestran poco colaborativos, en algunos casos no se relacionan con los demás e incluso tienen vergüenza participar en público, hasta muestran poco respeto y tolerancia hacia los demás, es así que se planteó como objetivo determinar: el desarrollo de la competencia: convive y participa democráticamente en los niños del pueblo joven Dos de Mayo, distrito de Chimbote, del año 2020. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental, transeccional y descriptivo. Se trabajó con un muestreo no probabilístico accidental, muestra de 10 niños del pueblo joven Dos de Mayo. Se utilizó la técnica de observación y su instrumento a evaluar fue la guía de observación. Se obtuvo como resultados que el 90% de los niños siempre presentan la competencia: convive y participa democráticamente, el 10% de los niños a veces lo presentan y que el 0% de los niños nunca lo presentan. Concluyendo que la mayoría de los niños desarrollan la competencia: convive y participa democráticamente, puesto que presentaron siempre la colaboración y el manejo diferenciado, y solo en pocos niños nunca se presentó la tolerancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).