Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres de Laderas del Norte- Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El cáncer de mama indica los altos índices de neoplasia de mamas, hoy en día está considerado como la neoplasia más usual en las mujeres Objetivo: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la Urb. Laderas del Norte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machco Villanueva, Yanina Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Conocimiento
Factores de riesgo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama indica los altos índices de neoplasia de mamas, hoy en día está considerado como la neoplasia más usual en las mujeres Objetivo: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la Urb. Laderas del Norte del distrito de Chimbote, periodo abril a julio del 2017. Metodología: tipo descriptivo y nivel cuantitativo, esquema simple, de una sola casilla y de cohorte trasversal. La muestra conformada por 71 mujeres entre los 19 y 49 años, a cuáles se les aplicó un cuestionario de 7 preguntas cerradas, empleando la técnica de la encuesta. Resultados: los factores de riesgo no modificables identificados son la edad mayor de 35 años (70.0 %), menarquia precoz (51.0 %), antecedentes familiares de línea directa por parte de (abuela, madre, hermana) en un (21.0%). Del mismo modo en factores de riesgo modificables sobrepeso y obesidad (75.0 %), usa método anticonceptivo oral (73.0%), y el (56.0%) percibe estrés frecuentemente. Un problema álgido es el desconocimiento global sobre medidas preventivas presente en el (57.0%), por consiguiente, desconocen el examen de detección precoz (76.0%), desconoce la frecuencia de la mamografía (75.0%), no saben que es el cáncer de mama (75.0%), desconoce la frecuencia de la consulta médica (61.0%). Conclusión: las mujeres en estudio tienen edad > de 35 años, menarquia precoz, antecedentes de cáncer de línea directa (abuela, madre, hermana) como factores no modificables, por ende, el sobrepeso y obesidad, el uso de método anticonceptivo oral, el estrés son considerados factores modificables, además no tienen conocimiento sobre medidas preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).