Factores de riesgo y conocimiento del cáncer de mama en mujeres, pueblo joven 2 de Mayo-Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad un gran porcentaje de muertes en mujeres es originado por el cáncer de mama a nivel mundial, siendo preocupante las cifras de casos nuevos que se registran cada año en nuestro país. En el Perú esta neoplasia denomina uno de los tipos de cáncer con mayor prevalencia entre las mujeres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Conocimiento Factores de riesgo Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | En la actualidad un gran porcentaje de muertes en mujeres es originado por el cáncer de mama a nivel mundial, siendo preocupante las cifras de casos nuevos que se registran cada año en nuestro país. En el Perú esta neoplasia denomina uno de los tipos de cáncer con mayor prevalencia entre las mujeres peruanas. Objetivo: determinar los factores de riesgo y conocimiento sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil del Pueblo Joven 2 de Mayo del Distrito de Chimbote, del año 2017. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño de una sola casilla, corte transversal; la muestra la constituyeron 147 mujeres en edad fértil. La técnica para la recaudación de datos fue la encuesta, donde el instrumento de evaluación fue el cuestionario. Resultados: con respecto a los factores de riesgo no modifícales y modificables el 47.0% (69) fueron de raza blanca, un 54.0% (79) tuvo una menarquia temprana, el 37.0% (54) tuvo sobrepeso y un 11.0% (17) tuvieron obesidad, así mismo el 95.0% (140) percibió estrés frecuentemente. En el conocimiento el 70.0% (103) no conoce sobre el cáncer de seno y un 50% (73) tenían entre 20-35 años. Conclusiones: las mujeres que fueron participe de este trabajo investigativo, desconocen sobre el cáncer de mama y un porcentaje significativo tiene algún predisponente para desarrollar este tipo de neoplasia en el futuro, destacando que los factores de riesgo que predominaron en el estudio fueron el sobrepeso, la obesidad y el estrés frecuente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).